El viernes habrá una nueva edición de la Noche de las Casas de Provincia

Como cada año, el evento invita a recorrer los diferentes organismos provinciales que se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Casa del Chubut abrirá sus puertas en Sarmiento 1172 de 18 a 0 horas.

Sociedad30 de noviembre de 2022 Redacción
La noche de las Casas - archivo (3)

El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, dio a conocer el cronograma de actividades que se desarrollarán durante este viernes entre las 18 y las 0 horas, en el marco de la “Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires”, e invitó a toda la comunidad chubutense en Buenos Aires y “a todos los que quieran visitar nuestra provincia”. 

Se trata del evento que tiene como objetivo promover el federalismo, la cultura y el turismo de las diferentes provincias argentinas. 

Cabe destacar que el evento no se suspende por lluvia y tiene entrada libre y gratuita. En las diferentes Casas de Provincia habrá actividades artísticas, muestras, espectáculos, charlas, música en vivo, degustación y venta de productos regionales, entre otras cosas. 

La Casa del Chubut ofrecerá una amplia oferta artística, turística y cultural en el mega-evento que se realizará este viernes en diferentes barrios de la Capital Federal y que este año celebra su décima edición. 

Además se realizarán sorteos cada 20 minutos, habrá un espacio para niños, y el área de Turismo tendrá sorpresas para todos los visitantes. 

Desde la Casa del Chubut agradecen especialmente la colaboración de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia; y de la Secretaría General de Gobierno, y de Pesca; como así también de Seros Chubut. 

Cronograma de actividades 

18 hs. La Gran Murga de Carnaval, de Dolavon. 

19.30 hs. Fuego Inmenso, de Esquel. 

21 hs. Cristian Tolosa, Manolo Olsina y  Esteban Morgado, de Trelew. 

22.30 hs. Yoel Hernández, de El Maitén. 

0 hs. La 24/7, de Comodoro Rivadavia. 

La musicalización del evento estará a cargo de “Sickboy” / “Camila Cheka”; y habrá degustación de paella patagónica y cordero al disco. 

Además los productores de la provincia que participarán en esta edición son: Mayi Solís; Marina Villelabeitia; Naturarte sustentable; Trama Sur; Paso Ancho Berries; Eutophia; Fauna Brava; Radal cerveza artesanal; Mate Sur; Pavos de la Patagonia; Familia Barile; Il monde del chá; Alcaparras patagónicas; Cristal de Mar; Julia Rossi; Papeloneras; Apícola Saint Jordi; Ene joyas; Abalauquen; Aiwen; El bolsonero; Estrenc Patagonia; Valle Mágico; Serajuana; Je! diseño; Valle Encantado; Natan’s berries; Dago Merino - Cuchillos artesanales; Jorge García – Platería; Graciela C. – Fieltro; Dou Cerámica; Gin Magallanes; Memorable; Bivalvia; Sal de aquí; Ultrarunning; Ideas Galito; y Doña Jabona. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.