
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Como cada año, el evento invita a recorrer los diferentes organismos provinciales que se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Casa del Chubut abrirá sus puertas en Sarmiento 1172 de 18 a 0 horas.
Sociedad30 de noviembre de 2022 RedacciónEl director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, dio a conocer el cronograma de actividades que se desarrollarán durante este viernes entre las 18 y las 0 horas, en el marco de la “Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires”, e invitó a toda la comunidad chubutense en Buenos Aires y “a todos los que quieran visitar nuestra provincia”.
Se trata del evento que tiene como objetivo promover el federalismo, la cultura y el turismo de las diferentes provincias argentinas.
Cabe destacar que el evento no se suspende por lluvia y tiene entrada libre y gratuita. En las diferentes Casas de Provincia habrá actividades artísticas, muestras, espectáculos, charlas, música en vivo, degustación y venta de productos regionales, entre otras cosas.
La Casa del Chubut ofrecerá una amplia oferta artística, turística y cultural en el mega-evento que se realizará este viernes en diferentes barrios de la Capital Federal y que este año celebra su décima edición.
Además se realizarán sorteos cada 20 minutos, habrá un espacio para niños, y el área de Turismo tendrá sorpresas para todos los visitantes.
Desde la Casa del Chubut agradecen especialmente la colaboración de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la provincia; y de la Secretaría General de Gobierno, y de Pesca; como así también de Seros Chubut.
Cronograma de actividades
18 hs. La Gran Murga de Carnaval, de Dolavon.
19.30 hs. Fuego Inmenso, de Esquel.
21 hs. Cristian Tolosa, Manolo Olsina y Esteban Morgado, de Trelew.
22.30 hs. Yoel Hernández, de El Maitén.
0 hs. La 24/7, de Comodoro Rivadavia.
La musicalización del evento estará a cargo de “Sickboy” / “Camila Cheka”; y habrá degustación de paella patagónica y cordero al disco.
Además los productores de la provincia que participarán en esta edición son: Mayi Solís; Marina Villelabeitia; Naturarte sustentable; Trama Sur; Paso Ancho Berries; Eutophia; Fauna Brava; Radal cerveza artesanal; Mate Sur; Pavos de la Patagonia; Familia Barile; Il monde del chá; Alcaparras patagónicas; Cristal de Mar; Julia Rossi; Papeloneras; Apícola Saint Jordi; Ene joyas; Abalauquen; Aiwen; El bolsonero; Estrenc Patagonia; Valle Mágico; Serajuana; Je! diseño; Valle Encantado; Natan’s berries; Dago Merino - Cuchillos artesanales; Jorge García – Platería; Graciela C. – Fieltro; Dou Cerámica; Gin Magallanes; Memorable; Bivalvia; Sal de aquí; Ultrarunning; Ideas Galito; y Doña Jabona.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.