Las clases comenzarán el 27 de febrero de 2023 y las vacaciones de invierno serán del 17 al 28 de julio

Mediante una conferencia de prensa, el ministro José María Grazzini brindó detalles sobre la Escuela de Verano, el Calendario Escolar 2023 y el nuevo Sistema de Agentes de la Educación (SAE).

Chubut08 de diciembre de 2022 Redacción
Presentación programas Educación (2)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, está trabajando en distintos proyectos educativos en pos de fortalecer las trayectorias escolares. 

En este sentido, el ministro de Educación, José María Grazzini, junto a la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso; brindaron una conferencia de prensa para presentar los nuevos programas de la cartera educativa. 

Ambos funcionarios brindaron detalles sobre 3 nuevos dispositivos: Escuela de Verano, Calendario Escolar 2023 y el Sistema de Agentes de la Educación (SAE). 

“Estamos a días de finalizar el ciclo lectivo 2022 y mediante las evaluaciones de estos primeros meses de gestión, podemos avanzar en estos anuncios que buscan fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes en la provincia, como nos solicita permanentemente el gobernador Arcioni”, destacó el ministro Grazzini. 

Escuela de Verano 

La propuesta de Escuela de Verano, “comenzará el 1º de febrero y se extenderá hasta el 17 de febrero”, explicó la subsecretaria Reynoso. “Será obligatoria para todas las escuelas urbanas y optativa en las escuelas de contextos rurales; estos últimos se analizará en cada caso mediante una evaluación de las estadísticas y los recursos humanos que ya están realizando las Supervisiones Técnicas”. 

Además, detalló que el programa “está pensando para estudiantes de 1º a 6º de nivel secundario, que adeuden espacios curriculares del periodo 2022”. 

“El Ministerio de Educación vuelve a ofrecer un programa a las comunidades educativas que tiene un objetivo claro: Fortalecer las trayectorias escolares”, destacó Reynoso. “Como muchos sabes, la Escuela de Verano no es la típica mesa de examen. Sino que buscamos recuperar prácticas de enseñanza centradas en los estudiantes y promover experiencias educativas que tengan en cuenta diferentes formatos”. 

Calendario Escolar 2023 

Por otro lado, el ministro Grazzini explicó que “mediante la Resolución Nº 893/22 establece, que luego de tres años (el último fue en el 2019), la provincia del Chubut vuelve a contar con un Calendario Escolar para el ciclo lectivo 2023”. 

La fecha de inicio establecida para el inicio de clases en la provincia será el 27 de febrero. “Mientras que el final de clases está pensado para el 21 de diciembre, en el caso de los estudiantes; y el 22 de diciembre para los docentes”, agregó Reynoso. 

Además, el receso invernal será entre el 17 y el 28 de julio. 

“Este calendario escolar está pensado para todos los niveles y modalidades. Aquí no solo está incluido los feriados nacionales y provinciales; sino cómo trabajar algunas efemérides en las escuelas. Es un documento que organiza a las escuelas de la provincia”, resaltó Reynoso. 

Sistema de Agentes de la Educación (SAE) 

En el marco del Plan de Modernización del Estado que lleva el Gobierno provincial, el nuevo sistema tiende a agilizar la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas y Dependencias Administrativas de todo el sistema educativo provincial. 

Bajo el nombre de Sistema de Agentes de la Educación (SAE), este sistema permite cargar las altas, bajas y licencias de docentes y auxiliares. 

“Durante los últimos meses hemos capacitado y han utilizado el sistema a modo de prueba 10 escuelas de Rawson, Trelew y Puerto Madryn”, destacó Grazzini. “Podemos decir que, de manera exitosa, estas instituciones ya lo están utilizando y hoy cuentan con la carga completa de la Planta Orgánica Funcional (POF)”. 

Además, remarcó que “ahora comienza la segunda etapa donde cubriremos la totalidad de los niveles Inicial y Primaria de toda la provincia. Una vez que esté finalizada la carga de datos de las escuelas de estos niveles, se capacitará para su utilización en cada institución”. 

“El Ministerio de Educación recibe un promedio de 400 reclamos mensuales en lo que respecta las altas, las bajas y licencias de docentes y auxiliares”, detalló. “El tramite en papel que significa cada uno de estos reclamos, produce meses de retrasos. Con el SAE buscamos regular, normalizar y tener el control rápidamente de todas estas novedades”. 

Para finalizar, Grazzini detalló que, una vez terminada la carga de los niveles inicial y primario, “en los próximos meses comenzaremos con el nivel secundario y superior para que todo el sistema educativo de la provincia pueda utilizar el sistema”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.