“Uno tiene la obligación de gobernar absolutamente para todos, y así lo demostramos en cada una de las localidades”

Así lo expresó el gobernador Mariano Arcioni al hacer entrega de aportes y bienes sociales en Alto Río Senguer. Ademásfirmó convenios para nuevas obras y recorrió distintas instituciones.

Chubut09 de diciembre de 2022 Redacción
Arcioni 16

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes por la mañana la entrega de aportes y firmas de importantes convenios para viviendas y mejoramientos habitacionales en Alto Río Senguer.

Del acto, realizado en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Jubilados y Pensionados, participaron también el intendente local, Miguel López Gutiérrez; el ministro de Desarrollo Social, Luis Aguilera, y su par de Salud, Miryám Monasterolo; la gerente general del IPV, Ivana Papaianni; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; el titular del IAS-Lotería del Chubut, Luis María Aguirre; el diputado provincial Emiliano Mongilardi; el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el referente local, Miguel Mongilardi; la presidenta del Centro de Jubilados, Antonia Montiel; personal docente y sanitario; brigadistas; referentes sociales y deportivos; vecinos y vecinas de la localidad.

“Seguir avanzando y cumplir con sus sueños que tienen postergados”

Arcioni agradeció a la presidenta del Centro de Jubilados, Antonia Montiel, “por recibirnos en tu casa, por ser anfitriona, a todos los jubilados que integran este maravilloso Centro. Hoy estar acá es una alegría enorme. Ayer (jueves) estuvimos en Aldea Apeleg festejando los cien años, hoy acá en Senguer y nos llena de orgullo volver a todas estas localidades después de todos los momentos difíciles que hemos pasado”.

“Nos llena de orgullo estar con todos los funcionarios trabajando -continuó- y ver el trabajo que hace cada una de las instituciones. Lo felicito al señor director de la Escuela por no bajar los brazos, y mantener la educación como lo están haciendo aquí en Rio Senguer. Ayer (jueves) estuvimos recorriendo las escuelas, varias instituciones y vamos a estar haciendo lo posible para seguir avanzando y cumplir con sus sueños que tienen postergados”.

“El valor de la palabra es muy importante"

A su vez, el mandatario expresó que “soy de los que cuando se firman y se hacen las cosas, las anuncia. El valor de la palabra es muy importante, como también la tenacidad y el esfuerzo. Nos tocó bravo, ustedes saben mejor que nadie que nos tocó una situación económica difícil, como le tocó a la Provincia, pero lo pudimos revertir con mucha actitud y templanza; porque hay que aguantar, levantarse temprano todos los días cuando sabés que estás en falta, porque debés, y que hay mucha gente que depende de uno”.

“Pero cuando uno tiene la convicción, sabiendo que las cosas están bien y se van a revertir, luego el esfuerzo tiene sus frutos. Ahí es donde yo quiero agradecer a todos y cada uno que confiaron, más allá de estar en la vereda de en frente. Cuando uno es el gobernador tiene que ser el responsable, porque tenés la obligación, si no, dedicate a otra cosa”, puntualizó Arcioni.

“La obligación de gobernar absolutamente para todos”

En otro pasaje de su discurso, Arcioni agradeció “a todos los que confiaron y nos apuntalaron para revertir esta situación tan difícil, les agradezco. A todo el pueblo de Río Senguer les digo que este es un lugar que quiero mucho, tenemos grandes referentes que están trabajando, hemos acompañado al municipio y lo vamos a seguir acompañando -como dijo el señor intendente- con la puesta en marcha de la fábrica de adoquines, con las ocho viviendas que lamentablemente no las pudieron terminar, ahí vamos a estar acompañándolos, como todos y cada uno de los proyectos que tengan. Acá hay que traccionar con el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”.

“Algo que nos ha caracterizado a nosotros es no tener diferencias con nadie, esas viejas prácticas políticas en las que si vos no eras de mi partido se te castigaba económicamente, en este Gobierno no”, señaló Arcioni y precisó que “no soy de confrontar, insultar ni mucho menos, yo si tengo que discutir algo lo hago entre cuatro paredes pero jamás públicamente porque la gente no se merece eso, no nos votan para faltarnos el respeto o para decirnos mentiras, nos votan para que solucionemos los problemas. Uno tiene la obligación de gobernar absolutamente para todos, y así lo demostramos en cada una de las localidades”.

En ese contexto, Arcioni subrayó que “las grietas y los insultos no sirven de nada, y cada uno de ustedes no lo quiere, quieren gente que les solucionen los problemas, que la ayude a tener una vida más digna en cada una de las localidades. Que la gente trabaje, se comprometa y cumpla con la palabra y no firmar cosas y decir cosas que no se pueden cumplir. Vamos por lo concreto y próximamente lo veremos y vamos a trabajar para que sea posible, pero no jugar con las esperanzas y las ilusiones de la gente, eso jamás”.

Para finalizar, el gobernador envió un saludo a la comunidad de Telsen, y dijo que “hoy lamentablemente no podemos estar en el aniversario, y quiero aprovechar desde acá para mandarles un fuerte abrazo a todos los amigos de Telsen por su aniversario”.

“Decirle a mi querido pueblo de Río Senguer que acá tienen un gobernador que va a trabajar siempre para adelante y para el bienestar de todos y cada uno de los chubutenses. Que tengan unas felices fiestas, y que el año que viene lo encaremos con toda fuerza, con todas las ganas y con toda la esperanza que tenemos los chubutenses”, culminó.

“Hay que ponerse a trabajar en conjunto”

A su turno, el intendente López Gutiérrez comentó que “ayer chalamos mucho con el gobernador, estuvimos más de una hora conversando, hablamos de Chubut, de Alberto, de Cristina, de otros intendentes, y de las necesidades y oportunidades que necesita Río Senguer. En esa charla en algunos lugares concordamos y en otros no: eso forma parte de la democracia lógica y verdadera que tenemos en el pueblo”.

“Hacer política es hacer comunidad y hacer comunidad es proyectar, discutir y consensuar, y nosotros estamos siempre en esas etapas de proyectar, discutir y consensuar, sea cual fuera el cargo político que tengamos. El pueblo de Senguer entendió lo que estamos diciendo hace mucho años, acá ganó el grupo de trabajo de López Gutiérrez pero el gobernador es Mariano Arcioni, somos de distintos espacios políticos pero no de distinta política, la política es una sola. No estamos ni extremadamente a la derecha ni a la izquierda, somos partidos de centro, no tenemos diferencias ideológicas, hemos tenido diferencias de otro tipo pero consensuamos y concordamos con el gobernador que hay que ponerse a trabajar en conjunto para sacar adelante esta región”, sostuvo el Intendente.

“Ayer le contaba al gobernador que logramos conseguir una fábrica de adoquines, manifestaba que es intención de este Gobierno que Senguer se transforme en un polo productivo de adoquines para veredas de todos los pueblos que integran el Departamento Senguer. Hicimos algunos acuerdos de palabra con Vialidad Provincial para hacer las capacitaciones, le contaba que instalamos un Punto Digital, estamos instalando la fibra óptica en el pueblo, todos proyectos que de alguna u otra manera han ingresado a través de este municipio, a veces a través de Provincia, o de Nación”, detalló López Gutiérrez y agregó: “Estamos trabajando con Bosques muy fuertemente, con el hospital de Senguer, conseguimos instalar un vivero de plantas nativas, hicimos un acuerdo con Rodrigo Roveta -secretario de Bosques-, y el personal municipal, para pasar adscriptos a esa repartición y trabajar en ese vivero”.

Para finalizar, López Gutiérrez afirmó que “en lo personal, contento porque hemos mantenido una charla muy productiva con el gobernador, abordamos muchos temas que tienen que ver con la política de Estado”, y agradeció “la presencia del Gobierno, de varios secretarios y ministros con los cuales siempre tenemos diálogo, y me parece muy importante trabajar en conjunto”.

El acto

El mandatario provincial firmó convenios para la construcción de dos viviendas para personal de Salud, por un monto de $15.136.050,66, y para la ejecución de ocho mejoramientos habitacionales.

Asimismo, se hizo entrega de dos computadoras e impresoras para el Hospital Rural, de elementos para PC de escritorio, entre ellos parlantes, teclados y mouse para la Escuela N° 106, una heladera y un freezer para la Escuela Agrotécnica N° 716 y una cortadora de Césped para el Club Atlético Senguer. También recibió elementos deportivos y material didáctico la Escuela de Nivel Inicial N° 418.

La Municipalidad de Alto Río Senguer recibió para sus distintas áreas un proyector, una heladera, un freezer, una cocina industrial y un termotanque como así también sillas plásticas y cocina industrial para el Centro de Jubilados y Pensionados.

Luego del acto, el mandatario se dirigió a la Casa de los Guardapescas donde mantuvo contacto con quienes se desempeñan es la institución y recepcionó las necesidades.

Para finalizar la recorrida, Arcioni mantuvo una reunión en la Sociedad Rural con sus integrantes, y visitó Radio Nacional Alto Río Senguer, donde le realizó una entrevista en vivo para el programa matutino de la emisora.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.