Rawson realizará un censo de mascotas

La Municipalidad, a través de la Dirección de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, área dependiente de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, llevará a cabo un censo de mascotas junto a la implementación del Programa de Tenencia responsable.

Sociedad11 de diciembre de 2022 Redacción
Reunón sobre censo de mascotas en Rawson

La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, indicó que días atrás “llevamos adelante un encuentro en instalaciones de la Asociación Vecinal del Área 3 en la cual estuvieron presentes el coordinador de las Asociaciones Vecinales y representantes vecinales de los barrios General Valle y Áreas 11, 12, 16 y 28, además del personal de la subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria y la Policía Comunitaria donde se habló sobre la problemática de los perros sueltos y la tenencia responsable de mascotas”.
 
Sánchez sostuvo que “definimos conjuntamente que coordinaremos un censo de mascotas en los barrios de la ciudad para poder tomar medidas pertinentes a las necesidades de cada sector” asegurando que el relevamiento busca tener “el registro de cantidad de animales en Rawson, para discriminar cuántos tienen dueños y los sueltan durante un momento del día y cuáles son vagabundos, respectivamente”. 

El presidente de la Asociación Vecinal del barrio General Valle, Javier Valenzuela, afirmó que “ha sido un encuentro muy positivo, en el cual definimos  avanzar en un censo de mascotas y promoción de la tenencia responsable de mascotas, hemos consensuado la tarea conjunta” agregando que “el censo comenzará en el barrio General Valle durante la primera semana de enero y que tendrá además la posibilidad de llevar adelante el patentamiento de mascotas”, expresó.

Valenzuela manifestó que “esta era una de las inquietudes, poder organizar a través de un relevamiento el número que se tiene de mascotas en cada sector barrial de nuestra ciudad de Rawson, ahora resta prepararse para comenzarlo”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.