Comodoro: Luque reinauguró el playón deportivo del club infantil “Las Latas”

El intendente presidió la reinauguración del playón deportivo de ese club, que ahora lleva el nombre de Diego "Fatiga" Caniza. El club ahora cuenta con el playón pintada, tribunas, bancos de suplentes, cerco e iluminación.

Sociedad12 de diciembre de 2022 Redacción
Premiacion torneo Laterito

El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, asistió ayer domingo a la inauguración de las reformas realizadas en el playón deportivo del Club Deportivo “Las Latas”, que funciona en Laprida, donde además se realizó la premiación del torneo “Laterito 2022”.

Las autoridades municipales y de la institución deportiva también descubrieron la placa que llevará el nombre de Diego “Fatiga” Caniza, un querido colaborar del club que falleció hace cinco años en la ciudad.

Estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el director general de Deportes, Martín Gurisich; el concejal Marcos Panquilto, y dirigentes deportivos.

El intendente Juan Pablo Luque agradeció a cada uno de los niños de los distintos clubes que participaron del torneo Laterito 2022, “tan importante e histórico que tenemos en Comodoro, y les agradezco a la gente del club Las Latas por llevar adelante un torneo de estas características. Eso implica pasión por lo que hacen, y tiempo de cada uno de los que está convencido que el mejor camino para poder mejorar la vida de los chicos es la educación y el deporte”.

Por eso, explicó, “nosotros tratamos de estar a la altura de las circunstancias, haciendo obras en cada una de las instituciones deportivas. Estamos invirtiendo muchos recursos económicos porque creemos que el futuro de ellos, de los chicos, pasa por que tengan lo que no tuvimos nosotros”.

Luque valoró la función de los dirigentes deportivos que “dejan su tiempo todos los días para dedicárselo y brindárselo al mejoramiento de las actividades de los más chicos. Vamos a seguir mejorando esto para poder utilizarlo y tener mejores condiciones. Ojalá que puedan disfrutar cada una de las actividades deportivas, y trabajemos todos juntos para tener un Comodoro cada día mejor”.         

Trabajo en beneficio para los niños

El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, saludó a todas las familias del fútbol infantil presentes y recordó que el club Las Latas “nació en este lugar que no tenía playón, y esta gestión decidió darle un mayor avance a la parte deportiva, y se generó un playón”.

Martínez enumeró que “había que empezar a mejorar y cuidar lo que teníamos, ya hicimos el primer paso: tenemos las luces, el cercado, las tribunas, los bancos, el pintado, la limpieza alrededor y la vereda; todo lo que va a permitir que mucha gente que lo utiliza, lo disfrute”.

También valoró que “hay gente que trabaja para que esto esté, y creo que todo esto que se hace es para los chicos. Hoy vamos a premiar acá un evento que se hace en el barrio Laprida, y la mejor decisión que tuvo el club Las Latas es hacerlo en este lugar, que es donde ellos nacieron”.

Asimismo, el funcionario municipal sentenció que “son decisiones políticas que deben tomarse para poder avanzar y agradezco a nuestro conductor, a Juan Pablo (Luque), que ha armado un proyecto que tiene al deporte entre lo que es importante".

Finalmente, el presidente del club Las Latas, Omar Carrizo, explicó que “nos costó llegar a la finalización del torneo y nada mejor que hacerlo inaugurando obras. La reparación del playón tiene una historia, porque hace un tiempo atrás soñábamos con un gimnasio acá”.

Con la primera de las obras terminadas, “vamos por la segunda parte, que sé que en el 2023 la vamos hacer, y que es el techado de todo esto. Juan Pablo (Luque) estoy agradecido de todo lo que estamos haciendo, y creo que todavía queda por seguir haciendo y soñamos con El Laterito 2023, poder hacerlo acá”, concluyó el dirigente deportivo.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.