El Gobierno provincial articula acciones con la ONG Puerta Violeta hacia una sociedad libre de violencias

Se propone desplegar conjuntamente un abordaje integral en materia de prevención de violencia de género.

Sociedad05 de enero de 2023 Redacción
El Gobierno provincial articula acciones con la ONG Puerta Violeta hacia una sociedad libre de violencias

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, continúa trabajando con organizaciones de la sociedad civil en pos de articular políticas públicas que pongan fin a una sociedad libre de violencias.  

Es por ello, que el ministro Luis Aguilera, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Fundación Puerta Violeta, Lorena Elisaincin, y su tesorera, Camila Aguirre Zabala, con quienes abordó temáticas referentes a acciones que en conjunto llevan adelante los organismos, en intervenciones relacionadas a víctimas de violencia de género, en contención inicial, seguimiento y monitoreo, redes interinstitucionales de apoyo, entre otros.

Coincidieron que el cambio cultural es necesario para la construcción de sociedades libres de violencia, así como seguir desplegando distintas acciones de forma articulada y realizar un abordaje integral en materia de prevención.

Asimismo, desde el área social provincial se brindaron detalles del Decreto N° 932/19, que implementa el “Fortalecimiento Integral de Víctimas de Violencia de Género en todo el territorio provincial”, que fue concebido como política pública para abordar la violencia hacia las mujeres y el colectivo LGBTIQ+, tendiente a lograr su empoderamiento y contribuyendo a que las víctimas puedan vivir una vida libre de violencia.

Puerta Violeta

Es una organización feminista de la sociedad civil autogestiva y laica, que trabaja en la asistencia integral de aquellas mujeres que se encuentran atravesando alguna situación de vulnerabilidad por sufrir violencia por razones de género, brindando alojamiento y todo tipo de herramientas para que a través del empoderamiento puedan salir del círculo de violencia.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.