“La Trochita”: más de 30 mil pasajeros disfrutaron durante el 2022 del emblemático atractivo turístico

Con cifras récord, se sigue posicionado como uno de los principales atractivos para los miles de turistas que llegan a la Cordillera en pos de disfrutar sus vacaciones.

Sociedad09 de enero de 2023 Redacción
tren

El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” -dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut- cerró el 2022 con cifras récord en cuanto a cantidad de pasajeros y salidas realizadas.

En este marco, el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz, trazó un balance positivo del 2022 y detalló que a lo largo del año el Viejo Expreso Patagónico transportó más de 30.500 pasajeros en las estaciones Esquel y El Maitén.   

El funcionario expresó que son “números récord” en comparación con Temporadas anteriores, añadiendo que en 2018 -por ejemplo- se habían transportado poco más de 16 mil pasajeros. “Hemos duplicado la cifra”, celebró.

Muñoz destacó, que miles de vecinos de la zona y turistas provenientes de diversos puntos de la Argentina e incluso del extranjero “han podido disfrutar a pleno de la experiencia a bordo de un tren de características únicas”.

Asimismo indicó que creció considerablemente la cantidad de salidas en ambas estaciones (Esquel y El Maitén). “Este 2022 se hicieron 268 trenes corridos, mientras que en el 2018 fueron prácticamente la mitad”, enfatizó.

El dato estadístico, afirmó el titular de la UEP, no hace más que exponer la importancia de “La Trochita” para la cordillera y la Provincia. “Hoy no queda más que reivindicar el trabajo que se lleva adelante”, resaltó.  

En ese marco, puso en valor la decisión política del gobernador Mariano Arcioni y del ministro Leandro Cavaco por potenciar este atractivo; añadiendo que son múltiples las acciones implementadas en este tiempo para la puesta en valor del tren.

El Gobierno de la Provincia viene invirtiendo recursos concretos para “mejorar los mecanismos de venta, recuperar tramos como el de El Maitén – Ñorquinco (Río Negro), sumar servicios y definir nuevas estrategias de promoción”, planteó Muñoz.  

“Sabemos que hay cosas que debemos seguir mejorando. Eso es algo positivo porque nos invita a continuar trabajando. Estamos haciendo el mayor de los esfuerzos para que el servicio sea cada día mejor”, completó el funcionario.

Acuerdo

En otro orden, Muñoz informó que recientemente la Provincia del Chubut firmó un convenio con el Banco Macro para que los clientes puedan comprar un boleto del Viejo Expreso Patagónico en tres cuotas sin interés con cualquiera de las tarjetas emitidas por la entidad bancaria.

“Absorbemos parte de los intereses de los costos financieros. Quienes adquieren un ticket de La Trochita podrán hacerlo hasta en tres cuotas sin interés”, detalló, planteando que es una nueva posibilidad de pago que ofrece el atractivo.

Por último, recordó que “el primer paso bajo esta modalidad lo dimos con el Banco Chubut mediante un convenio que contempla tres cuotas sin interés para poseedores de la tarjeta. La idea es que cada vez más personas puedan disfrutar del paseo en el tren”.

Es preciso recordar también que está disponible el sitio www.latrochita.org.ar para efectuar la compra online de pasajes desde cualquier parte y con tiempo de anticipación.     

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.