El Gobierno instalará paneles solares en las Áreas Naturales

Se postularon once ANP apuntando a resolver un problema significativo.

Chubut11 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230111-WA0008

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, inició esta semana con los relevamientos para instalar paneles solares que generarán energía renovable en distintos espacios de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de nuestra provincia. 

El proyecto se llevará a cabo a través de Permer, una política pública de energización de las zonas rurales dispersas de la Argentina. Existe desde el año 1999 y está destinada a resolver las necesidades de abastecimiento energético de los habitantes de zonas rurales, aisladas y de difícil acceso que carecen de electricidad por vivir lejos de las redes de distribución convencional.

Se postularon once Áreas Naturales Protegidas en las que se apunta a resolver la problemática del significativo uso de sistemas de generación eléctrica con fuentes contaminantes, principalmente grupos electrógenos y una utilización de recursos que generan costos ambientales y económicos altos. 

El relevamiento comienza en las Unidades Operativas de las ANP Península Valdés, Punta Loma y Punta Tombo; siguiendo con las ANP Cabo Dos Bahías, Bosque Petrificado Sarmiento, Punta Marqués y Rocas Coloradas. Finalmente, se relevarán Áreas Naturales Protegidas de la región cordillerana, entre ellas Lago Baggilt.

Destacamos la importancia de este primer paso en la implementación de energía renovable, que nos permite alinearnos con los estándares de las Naciones Unidas y dar cumplimiento a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que es el de garantizar el acceso a una energía accesible, segura, sostenible y moderna para todos.

Los paneles solares

Los equipos serán montados e instalados según cada ANP en viviendas de Guardafaunas, casillas de control e ingreso, centros de interpretación, sanitarios, talleres o confiterías, entre otras instalaciones operativas. Los sistemas de energía solar estarán conformados por un módulo, un regulador, una batería, un inversor, un datalogger y un cargador de baterías, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.