Provincia despliega operativo para controlar incendio en Los Cipreses

Hasta el momento afectó tres hectáreas de vegetación

Sociedad20 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230120-WA0023

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, trabaja para controlar un incendio forestal registrado durante la tarde noche de este jueves en la zona de Los Cipreses, en cercanía de la localidad de Trevelin. 

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que el siniestro ígneo comenzó cerca de las 22 horas y que continúa activo, afectando una superficie de vegetación estimada de 3 hectáreas. 

Se indicó que desde el momento de la detección se convocó a brigadistas de las bases de Trevelin y Esquel, contando con la colaboración del Parque Nacional “Los Alerces”, Vialidad Nacional, Bomberos Voluntarios y municipio de Trevelin.

Hasta entrada la madrugada, sobre el flanco derecho, el personal realizó la apertura de una faja con herramientas manuales y motosierras, lo que permitió avanzar con una línea de agua humedeciendo todo el perímetro. 

En el flanco izquierdo, ubicado sobre la Ruta Nacional N°259, se realizaron tareas de control con el apoyo de autobombas. Esta mañana, a primera hora, se trabajó con herramientas manuales y autobombas. 

Es preciso mencionar, además, que a partir de las 9 horas de hoy comenzó a operar el helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El operativo cuenta con la participación de unos 25 combatientes, más un equipo de apoyo logístico conformado por 8 personas, a lo que se suman diferentes instituciones y recursos materiales necesarios.

En el transcurso de estas horas llegarán unos 25 combatientes del SNMF y del SPLIF de El Bolsón, Provincia de Río Negro.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.