Brigadistas continúan trabajando para controlar incendio en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces”

Hoy mientras el personal actuaba en puntos calientes activos se registraron momentos de fuertes vientos y como consecuencia de ello se reactivó el fuego en un sector ubicado sobre el perímetro del flanco izquierdo, generando focos secundarios.

Sociedad23 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230123-WA0080

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, mantiene el operativo para controlar el incendio forestal registrado el martes de la pasada semana en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces”. 

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y el ICE del Parque Nacional “Los Alerces” coordinan los trabajos en terreno, contando además con el apoyo de los medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). 

Transcurrido el sexto día del operativo, la cartera de Bosques del Chubut informó –pasadas las 20 horas de este lunes- que el siniestro ígneo detectado en la zona “Buffer”, entre jurisdicción nacional y tierras de la Provincia, sigue activo.

Hoy mientras el personal actuaba en puntos calientes activos se registraron momentos de fuertes vientos y como consecuencia de ello se reactivó el fuego en un sector ubicado sobre el perímetro del flanco izquierdo, generando focos secundarios. 

Debido al comportamiento del fuego y a las condiciones meteorológicas desfavorables es que se reforzó al personal de combate con integrantes de las bases de Trevelin y Esquel, sumando el apoyo de Bomberos Voluntarios. Se contó también con un avión cisterna y un helicóptero con helibalde aportados por el SNMF.

Para mañana martes 24 se convocó a las bases de las localidades de Río Pico, Lago Rosario, Corcovado y Cholila, así como se solicitaron refuerzos al Parque Nacional “Los Alerces” y a la Regional 6 del SNMF.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.