
“La Trochita” estará presente en Tecnópolis y en la “Expo Turismo” de Comodoro Rivadavia
El emblemático Tren resulta uno de los atractivos más visitados por los turistas en la Comarca Andina.
El intendente Gustavo Sastre puso en valor las estadísticas, superando las del mismo período en temporadas previas a la pandemia por Covid-19.
Sociedad 26 de enero de 2023 RedacciónLa Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn presentó el informe estadístico correspondiente a la tercera semana de movimiento turístico de enero en donde se registró una ocupación promedio del 84%, la cual supera al mismo periodo de las últimas cinco temporadas previas a la pandemia por Covid-19.
Cabe destacar también que para la actual temporada se registró un incremento del 12% de alternativas de alojamientos turísticos por lo que el movimiento que se generó a partir del crecimiento de la oferta fue relevante.
Gran movimiento
Al respecto, el Intendente dijo: “Continuamos disfrutando de un verano en donde mucha gente ha optado por Puerto Madryn como destino turístico. El movimiento se evidencia en todos los aspectos de la ciudad, en los restaurantes, en las actividades, en los paseos, además de la playa. Esto nos permite seguir trabajando fuertemente y en forma mancomunada con el sector privado para continuar posicionando a nuestra localidad dentro de los destinos más relevantes de Argentina”.
El mismo informe destaca, además, el crecimiento de la estadía promedio, que durante esta semana rozó las cinco noches.
Aumento en la estadía
En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “Los turistas deciden llegar a la ciudad y desde aquí recorrer y visitar distintos atractivos turísticos. Esto permitió que la estadía promedio alcance prácticamente las cinco noches. Este movimiento lo palpamos con estadísticas, sin embargo, la ocupación que se genera a partir de la llegada de familiares y amigos a las casas particulares no las podemos medir y sabemos que es muy importante. El flujo de turistas entonces es mucho mayor y es ahí donde se puede observar en las calles, en el tránsito, en la rambla y en cada restaurante de la ciudad”.
Vale remarcar que la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Alres continúan siendo los destinos emisores más importantes de la temporada estival. El 61% de los turistas arribados lo hicieron desde Buenos Aires y en su mayoría en vehículo particular. Sin embargo, también continúa siendo importante el movimiento a partir de los vuelos que llegan a la ciudad.
En cuanto al turismo internacional, se evidenció en este período una fuerte presencia de turistas chilenos. En cuanto a los europeos, alemanes, franceses y españoles fueron quienes más llegaron a la ciudad.
El emblemático Tren resulta uno de los atractivos más visitados por los turistas en la Comarca Andina.
Teniendo en cuenta el inicio formal de las vacaciones, es que la Gerencia del Tren decidió agregar una salida adicional. Los interesados en obtener un ticket pueden acercarse hasta las oficinas de la Estación en Esquel o ingresar al sitio latrochita.org.ar.
En una emotiva ceremonia encabezada por autoridades de la UDC, se celebró la graduación de 6 nuevos profesionales de Enfermería durante la X Colación de Grados.
Por disposición del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni; el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, recorre las zonas de la ciudad afectadas por el fuerte temporal de lluvia.
Con este aumento, el sector docente llega a un 67% desde enero a la fecha. El próximo encuentro será el 15 de septiembre.
La Federación de Agencias de Viajes de nuestro país reveló los indicadores que se han alcanzado hasta el momento, en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.