![IMG-20250121-WA0025](/download/multimedia.normal.a93547a90350a0cf.SU1HLTIwMjUwMTIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
El proyecto, además, incluye las obras complementarias e infraestructura propia y de nexos en la ciudad cordillerana.
Chubut27 de enero de 2023 RedacciónEl Gobierno del Chubut realizó la apertura de la licitación N° 20/22 para la adquisición de terreno, proyecto y construcción de hasta 50 viviendas y obras complementarias e infraestructura propia y de nexos en Esquel con un presupuesto oficial de 856.931.393 pesos.
La licitación, realizada este jueves por la mañana, fue encabezada por la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, dentro del programa Plan Provincial de Construcción de Viviendas con aportes provinciales.
Proyecto
La licitación pública tiene por objeto la adquisición de un terreno en la ciudad de Esquel, para la ejecución del proyecto definitivo y la construcción de hasta 50 viviendas tipo dúplex, sus obras complementarias básicas, las tareas preliminares, la infraestructura propia de nexos y las obras complementarias especiales.
Prototipo Dúplex Cordillera
El prototipo se desarrolla en dos plantas apareadas, conjugando volúmenes y texturas que generan una fachada de estilo arquitectónico moderno y una escala barrial armónica.
El sistema constructivo por utilizar será con construcción tradicional húmeda y para brindar una mayor eficiencia energética y confort de la vivienda, se implementarán mamposterías de ladrillos cerámicos huecos y carpinterías de aluminio línea Ekonal. En la planta baja se ubica la parte social (cocina, comedor, estar y toillete) y un dormitorio. En la planta alta se ubica el dormitorio principal con un baño completo, dejándose prevista la posibilidad de ampliación de otro dormitorio sobre planta baja.
Oferta
La empresa CAPMAN realizó la oferta base de 856.000.000 de pesos para ejecutar dicha obra.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.