El ministro Gustavo Aguilera realizó un repaso del plan de obras del Gobierno provincial para este año

Entre ellas se destacan las construcciones de escuelas, importantes obras de infraestructura eléctrica, diversas obras de conectividad vial y las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de Trelew y Rawson.

Chubut31 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230131-WA0027

Este martes, en el marco de la apertura de licitación para la segunda etapa del acueducto de circunvalación y centro de distribución troperos patagónicos de Puerto Madryn, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, dialogó con la prensa acerca del plan de obras que ejecuta y proyecta el Gobierno provincial,

“Contamos con un plan de obras muy ambicioso, que, llegando a la final de la gestión, se puede hacer pese a los números de la provincia durante el 2019 y 2020. El esfuerzo es en conjunto entre todo el equipo de gobierno y principalmente del gobernador Mariano Arcioni, a partir de las gestiones realizadas con el Gobierno nacional”, destacó Aguilera.

Infraestructura escolar y sanitaria

Consultado sobre las obras en edificios escolares, el ministro indicó que se trabaja de forma continua, “como lo venimos haciendo desde el 2019 realizamos el mantenimiento de los edificios escolares, apuntando no solo al inicio de clases sino a una infraestructura escolar en óptimas condiciones a partir del mantenimiento constante”.

En el marco de la Ley de Emergencia Áulica, Aguilera informó que en breve se realizarán las contrataciones directas para la construcción de tres escuelas en Puerto Madryn y dos en Comodoro Rivadavia, ya que “se tratan de las ciudades donde más demanda de matrícula existe”. Por otro lado, fuera de la ley, “ya habíamos tramitado la construcción de aulas que se encuentran en ejecución”, indicó.

Con respecto a las obras de infraestructura sanitaria, el funcionario provincial destacó que “tenemos el final de obra del Hospital de Alta Complejidad de Trelew y estamos reiniciando muy fuerte las tareas en el Hospital de Las Plumas, por lo que en marzo finalizaremos todas las tareas en el nosocomio”.

Infraestructura eléctrica

El ministro destacó que están trabajando en importantes obras de infraestructura eléctrica, “estamos muy próximos a contar con el financiamiento para licitar la obra del interconectado Esquel-Río Mayo; hace dos semanas le dimos inicio a la obra ampliación del abastecimiento eléctrico a la Comarca Andina; y están en marcha las dos obras de interconectado eléctrico Garayalde-Camarones”.

Obras viales

Por otra parte, Aguilera informó que se realizará el llamado a licitación para obras de conectividad vial en la Ruta N°63. Además, se firmará en breve el convenio para la pavimentación de la Ruta N° 37, que une la Ruta N° 3 con la 26, “dentro de unos días tomaremos magnitud de lo que significa esa ruta pavimentada, debido a las tareas que realiza Vialidad Nacional luego de la voladura del espigón del Cerro Chenque va a estar cortada la Ruta N° 3 en Comodoro, por lo que el tránsito pesado va a ser redirigido hacia la Ruta N° 37”.

Asimismo, el funcionario provincial anunció que en las próximas semanas se firmará el convenio específico para la pavimentación de la Ruta N° 71 desde Cholila hasta Portada Norte.

En febrero se reactivará la construcción del Centro de Encuentro en Rawson

Consultado sobre la obra del Centro de Encuentro de Rawson, el ministro señaló que se reactivará en el corto plazo “estimamos que en el mes de febrero vamos a estar firmando el inicio de obra. El centro era administrado por el IPV, por lo que hicimos la transferencia hacía el Ministerio de Infraestructura, y ya concluido el trámite administrativo firmaremos el acta de reinicio”, en tal sentido explicó que “la estructura básica está lista, por lo que estimamos que, en un plazo de seis meses, desde que demos el inicio, la edificación estará concluida”.  

Obras de agua potable

Las obras mencionadas “son las más importantes que tenemos en el horizonte próximo, más allá de las obras significativas que se están realizando en saneamiento y agua potable como son las ampliaciones de las plantas potabilizadoras de Trelew y Rawson”, destacó Aguilera.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.