Brigadistas controlaron incendio en cercanías del Parque “Los Alerces” y continúa el operativo en Paso Ancho

Hoy por la mañana se llevaron adelante tareas para la construcción de líneas cortafuegos con herramientas manuales y enfriamiento de puntos calientes con equipos de agua, contando con el respaldo de medios aéreos aportados por el SNMF.

Sociedad31 de enero de 2023 Redacción
IMG-20230131-WA0035

El Gobierno del Chubut, a través de la Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), logró controlar este martes el incendio registrado el domingo en cercanías del Parque Nacional “Los Alerces”.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques de la Provincia, confirmó que el siniestro ígneo en la zona de la Laguna “El Tarro 2” está “controlado” y que los brigadistas trabajan para extinguir el fuego.

El último informe elaborado por el área técnica indica que se vieron afectadas alrededor de 5 hectáreas de vegetación, mayormente pastizal, matorral y bosque nativo, en la zona Buffer, al límite entre el PNLA y jurisdicción de la Provincia del Chubut. 

El operativo continuará en la jornada de mañana miércoles con recorridas por el perímetro y el interior del incendio, utilizando herramientas manuales y equipos a los efectos de detectar y extinguir los puntos calientes.    

En el lugar interviene un total de 42 combatientes del SPMF, brigada del Parque Nacional “Los Alerces” y el SNMF, además del personal de apoyo. También se suman camionetas, camión cisterna, helicóptero con helibalde y avión cisterna.

En Paso Ancho

Por otro lado, sigue el operativo para controlar el incendio registrado el domingo cerca de las 20 horas en la zona de Paso Ancho. El último informe indica que sigue “contenido” y que afectó una superficie estimada de 55 hectáreas. 

Este martes se hizo un repaso de las líneas cortafuego con máquinas viales y el enfriamiento de puntos calientes con el apoyo de autobombas. El equipo de brigadistas logró detener el avance del fuego y ahora está abocado al control. 

Para mañana miércoles se espera que el personal realice recorridas sobre y dentro del perímetro a los fines de detectar y enfriar puntos calientes con apoyo de autobombas, equipos de agua y la topadora del SPMF.

El operativo cuenta con la participación de brigadistas del SPMF y el SNFF. A esto se le suma personal de apoyo de distintas instituciones tales como la Municipalidad de Trevelin y Vialidad Nacional que aportan recursos para el despliegue de los trabajos.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.