Arcioni firmó la adhesión al Programa Nacional del Derecho al Juego "JUGar"

El objetivo del programa nacional a implementarse en Chubut, es garantizar desde las políticas públicas el acceso al juego y a actividades recreativas de niños, niñas y adolescentes.

Chubut03 de febrero de 2023 Redacción
JUGar

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, rubricó este jueves por la tarde la adhesión al Programa Nacional del Derecho al Juego, “JUGar”.

El acta acuerdo se firmó en despacho del mandatario provincial y contó con la presencia de la directora nacional de Sistemas de Protección del SENAF, Mariana Melgarejo. Además, estuvieron presentes el titular de la cartera familiar provincial, Luis Aguilera, y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo.

Derecho al juego

El programa plantea como finalidad desarrollar acciones conjuntas de promoción del derecho al juego de niñas, niños y adolescentes. Con la firma realizada esta tarde, la provincia del Chubut adhiere al “Programa Nacional de Derecho al Juego - JUGar” con el compromiso de construir acciones que garanticen e institucionalicen el derecho al juego, la recreación y el acceso a bienes culturales a nivel local.

Chubut es la tercera provincia en adherir al programa

Aguilera comentó que “fue una reunión muy amena con la directora de Protección de la Nwaación, Mariana Melgarejo, en esta oportunidad con el Programa JUGar, el cual está implementado en las provincias de Chaco y La Pampa. Ahora se suma Chubut y lo vamos a implementar en las veinte comunas rurales”, y detalló que “se integra ludotecas, bibliotecas y el armado de espacios públicos”.

“El programa está destinado a niñas, niños y adolescentes y, en ciertas localidades donde ya tengan contempladas bibliotecas, lo vamos a destinar a plazas y espacios públicos. Chubut tiene la particularidad que la primera etapa se implementará en comunas rurales, y luego en municipios”, finalizó Aguilera.

Espacios de juego en comunas rurales

En este sentido, Melgarejo explicó que “vinimos a firmar un acta acuerdo relacionada con el programa nacional JUGar, sobre el derecho al juego que implica a institucionalización del derecho al juego”.

“El programa se va a implementar de manera descentralizada fortaleciendo los espacios de juego en las comunas rurales”.

“Sabemos que el juego moviliza a toda la comunidad y que los espacios de juego tienen que ver con un cuidado comunitario que moviliza también los vínculos, que potencia otras intervenciones sobre niñez. Es decir que es un espacio también de develación de vulneraciones”, finalizó la funcionaria nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.