Las familias chubutenses disfrutaron en Dolavon de los Carnavales

Unas 10.000 personas se hicieron presentes ayer sábado. Las actividades continuarán los sábados 11, 18, el domingo 19 y el lunes 20 de febrero.

Sociedad05 de febrero de 2023 Redacción
Desfile (7)

Este sábado 4 de febrero, Dolavon volvió a recibir a las familias chubutenses que eligieron el Corazón del Valle en la primera jornada de los Carnavales más australes del país. Con una temperatura ideal, alrededor de 10.000 personas de las localidades del Valle Inferior del Río Chubut y de diferentes lugares del país disfrutaron de las propuestas que organizó la Municipalidad que conduce Dante Bowen.

Con entrada libre y gratuita, se desarrollaron los espectáculos en vivo en los dos escenarios ubicados en el Patio Cultural y frente al edificio municipal sobre la avenida 25 de Mayo. En el corsódromo, las comparsas, murgas, caporales, carrozas y disfraces mostraron todo el color, el ritmo y la alegría. Quienes participen por los premios, que se entregarán en la última jornada del lunes 20 de febrero, deberán acreditar su participación en las 5 noches.

A las 17 horas comenzaron las actividades con la apertura del predio en el casco céntrico. Desde las 19 horas comenzaron los shows con “Cuento de espuma” de Paula Fisher, a las 20 se escucharon los acordes de de Cristian Blanco y, posteriormente, Los Ecos del Chamamé quienes hicieron bailar a todos y todas.

Minutos antes del comienzo de su obra, Paula Fisher, manifestó que “presentamos un espectáculo unipersonal de teatro y burbujas. No es la primera vez que venimos a la bella localidad de Dolavon. Apuntamos a las infancias, por lo tanto, hacemos participar a toda la familia”.

El artista dolavense Cristian Blanco se refirió a su repertorio: “Los temas que elegimos varían dependiendo de la onda de la gente pero nos enfocamos en folclore, rock nacional y el tradicional cachengue” agregando que “arrancamos en noviembre y estamos muy contentos por la repercusión que tenemos participando de diferentes fiestas”. “Dolavon se destaca por el ambiente familiar donde se la pasa muy bien superándose año tras año” indicó.

Luego del desfile, se presentaron para el cierre de una gran noche Franki Lop en el escenario principal y Cumpaled en el Patio Cultural.

La conducción estuvo a cargo de la reconocida locutora Alicia Escobar. Las comparsas Variedades, Ara Yeví, La Batucada y Samba Na praia desfilaron junto a las carrozas incluyendo el Rey Momo y los hermosos disfraces que compiten en las diferentes categorías por los 450.000 pesos en premios que repartirá la actual edición de los corsos dolavenses.

El Paseo Artesanal con productos regionales, los puestos gastronómicos y cerveceros ofrecieron precios accesibles para que los y las visitantes puedan aprovechar de una jornada única en la localidad de las norias.

Como en todas las fiestas populares, la Unidad Móvil de ANSES se hizo presente para atender a quienes consultaron por los trámites que se pueden realizar en la UDAI Trelew del organismo nacional.

El Carnaval continuará los sábados 11, 18, el domingo 19 y el lunes 20 de febrero con el gran cierre y la esperada premiación.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.