Congresales del PJ Chubut apoyan la candidatura a gobernador de Ricardo Sastre

Se trata de Miguel Díaz, que estuvo junto a sus pares del Departamento Futaleufú Érica Paludi, Alexis Ganga y Laura Curinao. Coincidieron en que “hoy el único que tiene la trayectoria política para conducir esta provincia es el vicegobernador”

Chubut06 de febrero de 2023 Redacción
Congresales PJ

Este fin de semana en la zona cordillerana se realizó una reunión entre congresales del PJ encabezada por Miguel Díaz, y con la confirmación de que otros tres integrantes del Congreso del PJ se sumarán a trabajar en la campaña del vicegobernador Ricardo Sastre.

Se trata de Laura Curinao, Alexis Ganga y Érica Paludi, todos representantes del Departamento Futaleufú.

Ganga admitió: “Nací en Trevelin pero viví un tiempo en Madryn, tengo amigos allá, y conozco las gestiones de Ricardo en las dos intendencias de esa ciudad. Sabemos que es un dirigente con capacidad de diálogo, con quien podemos tener un ida y vuelta fluido. Además tiene los pergaminos suficientes para ir en busca de una Gobernación".

"Estamos hablando de alguien que fue cuatro años diputado, dos veces intendente y atraviesa su período actual como vicegobernador. Además debemos darle al Valle la posibilidad aportar su visión para la Provincia, ya que los últimos gobernadores exceptuando a Mario Das Neves, han sido de Comodoro”, agregó, y sostuvo además: “A veces coincidimos y otras veces no, pero la realidad es que hemos podido objetar y cuestionar, encontrando un dirigente dispuesto a escucharnos”.

Por otra parte, Érica Paludi expresó que “vemos con agrado trabajar con el vicegobernador, porque consideramos que es un hombre de la política, con visión y la apertura suficiente para lograr el crecimiento que Chubut necesita. Cuenta con la experiencia y la trayectoria indispensable para sacar adelante la Provincia, con apertura hacia las bases y un proyecto inclusivo para la cordillera la cual representamos, donde pilares como el turismo deben ser reflotados para llegar a obtener la activación económica que nuestras localidades requieren".

"Estamos convencidos que hoy, la mejor propuesta la ofrece Sastre, a través de un proyecto, amplio, abarcativo, y participativo, respetando los intereses de las localidades del interior, su gente y su militancia”, afirmó. 

“Venimos trabajando y armando hace tiempo con compañeros de la cordillera, y estamos agradecidos por la apertura que tuvo el vicegobernador al convocarnos. Es necesario, y más en estos tiempos. Sabemos lo que ha hecho Ricardo en su ciudad, y la continuidad que le dio su hermano Gustavo a Madryn. No dudamos de la capacidad que tiene, creemos que tiene que ser el candidato a gobernador en Chubut”, dijo Laura Curinao.
En otro orden, admitió que “trabajamos muchísimo en lo social, y sabemos que con Ricardo tenemos la posibilidad de tener participación para poder darle soluciones a la gente y mejorar la calidad de vida de todos”, cerró.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHoy

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.