Provincia controló cerca de 8.500 vehículos y retiró de la vía pública a 65 conductores durante el fin de semana

Se retuvieron cuatro rodados y se labraron 180 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.

ChubutEl lunesRedacciónRedacción
controles5

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló durante el fin de semana importantes operativos de fiscalización vial en rutas, ciudades y accesos, además de tareas preventivas ante las bajas temperaturas en distintos puntos del territorio provincial.

En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 8.490 vehículos, llevó a cabo 5.213 test de alcoholemia y retiró a 65 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante de manera coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.

Rawson y Playa Unión

En el despliegue en la capital provincial los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de prevención, se controlaron 1.571 vehículos, se realizaron 1.564 test de alcoholemia con 11 casos positivos detectados, se labraron 29 infracciones y no se retuvieron automóviles.

Trelew

En Trelew, los operativos se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3, tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.

En total, se verificaron 1.229 vehículos, se efectuaron 1.229 test de alcoholemia, detectando a 25 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, se registraron 44 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvieron rodados.

Puerto Madryn

Se controlaron 88 vehículos, se llevaron adelante 88 test de alcoholemia, se detectaron cuatro casos positivos, se realizaron siete infracciones y no se retuvieron automóviles.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia, en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 1.949 vehículos, se realizaron 1.535 test de alcoholemia, se detectó a 16 conductores en estado de ebriedad, se labraron 65 infracciones y se retuvo un automóvil.

En los controles del sábado, se comprobó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice positivo de 2,13 g/l. Asimismo, el domingo se detectó que otro conductor que resultó con un test de alcoholemia de 1,91 g/l. En ambos casos, se procedió a retirarlos de circulación de inmediato y se les labraron las infracciones correspondientes.

Camarones

En Camarones, se controlaron 10 vehículos, no se efectuaron alcoholemias ni se elaboraron infracciones.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 1.431 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 176 test de alcoholemia, se detectó un conductor alcoholizado, se labraron cuatro infracciones y no se retuvieron automóviles.

Esquel

En Esquel, se controlaron 1.262 vehículos, se realizaron 435 test de alcoholemia, se comprobaron seis casos positivos, se labraron 25 infracciones y se retuvieron dos rodados.

En los controles del viernes 11 de julio, se detectó que un conductor circulaba alcoholizad con un índice positivo del test de alcoholemia de 2,22 g/l. que motivó su retiro inmediato de circulación y que se elabore la infracción pertinente.

José de San Martín, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Pico y Tecka

En José de San Martín, se controlaron 59 vehículos y se registró una infracción. En Paso de Indios, se controlaron 32 vehículos, se efectuaron 16 test de alcoholemias positivas, no hubo casos positivos y no se labraron infracciones de tránsito.

En Gobernador Costa, se verificaron 374 vehículos, no se efectuaron test de alcoholemia, se labraron dos infracciones ni tampoco se retuvo ningún rodado.

En Río Pico, se controlaron 153 vehículos con 62 test de alcoholemia con un caso positivo, se labraron dos infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvo ningún vehículo.

Finalmente, en Tecka, se controlaron 332 rodados, se desarrollaron 108 alcoholemias, se comprobó un caso positivo, se labró una infracción y se retuvo el automóvil.

--

Te puede interesar
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
Chubut06 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.