Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, Arcioni entregó vehículos para reforzar tareas preventivas

Se trata de una camioneta Pick Up, dos autos 0KM y dos motocicletas marca Honda destinadas al personal operativo de la APSV. El mandatario adelantó que en poco tiempo se entregarán otros 10 vehículos más, y afirmó que “es una inversión como nunca se había hecho”.

Chubut08 de febrero de 2023 Redacción
APSV (3)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, entregó este martes por la tarde una camioneta Pick Up, dos vehículos cero km y dos motos al personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial (APSV) para reforzar las tareas preventivas que llevan adelante a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. La inversión supera los 30 millones de pesos.

El acto se desarrolló en la sede de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en Rawson, y también participaron los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los secretarios de Trabajo, Tobías Gaud y de Gestión Pública y Modernización, Sergio De Cicco; los subsecretarios de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; de Seguridad Vial, Néstor Siri; y las subsecretarias de Gestión y Control, Alejandra Paz, de Prevención y Participación Comunitaria Sandra Muñoz, y de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas.

Además, estuvieron presentes el jefe de la Policía, Cesar Brandt junto al subjefe, Juan Cruz Campos e integrantes de la Plana Mayor, y de la Agrupación XIV Chubut de la Gendarmería Nacional.

También acompañaron la entrega funcionarios, directores y personal operativo de la APSV y Cuerpo de Preventores. Cabe señalar que engalanó el acto la presencia de la Banda de Música de la Policía de Chubut.

“Una inversión como nunca se había hecho”

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Mariano Arcioni comentó que “los números marcan tendencia y un camino recorrido, hoy estamos entregando estos vehículos pero próximamente además de utilitarios, vamos a entregar diez vehículos más”.

Arcioni explicó que “esto es parte de una gran inversión que estamos haciendo en la renovación total del parque automotor de la provincia en la Policía”, y detalló: “Es así, 60 vehículos 4X4; 100 patrulleros con una inversión de más de mil millones de pesos, y la semana que viene quizás entreguemos las primeras 14 camionetas y así sucesivamente los próximos días”.

El gobernador aseguró que se trata de “una inversión como nunca se había hecho”, y agregó que “también estaba escuchando el trabajo que vienen realizando los preventores en las rutas de toda la provincia más allá de las alcoholemias y los controles en cada una de las rutas provinciales, también colaborando en las nacionales, hay algo que abruma o aburren como son los números, pero son interesantes”.

Trabajo preventivo

Sobre este punto, Arcioni afirmó que “se habló de bajar la siniestralidad, y en enero de tener un promedio de diez siniestros, (este año) tuvimos dos siniestros, incluso con el aumento que hubo del parque automotor. Esto se debe al trabajo de prevención, del control que realiza cada uno de ustedes (refiriéndose a los preventores) bajo las directivas de Néstor (Siri) y el ministro de Seguridad, Miguel Castro y de todos los que componen la APSV”.

Finalmente, el mandatario felicitó a todos “por el excelente trabajo que vienen realizando, mucho más hoy cuando el turismo en Chubut es un factor fundamental y está siendo visitada (la provincia) por gran parte de Argentina y Chile con un tránsito nunca antes visto”. De esta manera destacó el trabajo realizado por el personal y los funcionarios en materia de seguridad vial.

Con esta adquisición, el Estado provincial brinda una rápida respuesta a un área que por el trabajo cotidiano que desarrolla en las rutas de la provincia necesita una renovación del parque automotor.

Por su parte, el subsecretario Siri manifestó que “desde la Agencia somos más de cien preventores trabajando en ocho bases operativas, con 100 mil test de alcoholemia y 450 mil vehículos controlados por año. En este marco, somos gestores de la licencia de conducir y tomamos el compromiso de actuar día a día para que las 20 comunas rurales de Chubut puedan expedir la Licencia de conducir”.

“En ese sentido, necesitábamos medios y recursos, y la llegada de las camionetas nos va a permitir llegar a cada punto de la Provincia, en invierno o verano, sin excusas. Los vehículos van a integrar la flota de los operativos, y trabajos preventivos, para bajar la siniestralidad, que es nuestro desafío día a día”, y adelantó, además, que en los próximos días se sumará un vehículo utilitario para el traslado de la Escuela Vial Lorenzo Rossi.

Destino de las unidades

Los automóviles serán destinados al trabajo diario de más de 100 preventores distribuidos en ocho bases operativas ubicadas en todo el territorio provincial quienes realizan aproximadamente 12 mil alcoholemias por mes. Mientras que las motos serán para los operativos en Rawson y Trelew y la camioneta estará destinada para la coordinación provincial de trámites de licencias nacionales.

Además, en los próximos días llegará un utilitario destinado a la proyección del Parque Temático Vial que recorre cerca de 80 mil kilómetros dentro de la provincia, concientizando a los futuros conductores.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto