
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El sábado último se realizó una nueva jornada de los carnavales, que tendrán su continuidad el próximo fin de semana.
Sociedad13 de febrero de 2023 RedacciónEste sábado, 11 de febrero, se realizó en Dolavon la segunda jornada de los Carnavales más Famosos de la Patagonia con la concurrencia de miles de personas que se hicieron presentes para disfrutar de las propuestas que organiza el municipio valletano.
Con entrada libre y gratuita, el corso más austral del país volverá a brillar el sábado 18, domingo 19 y lunes 20 cuando se realice el gran cierre y la esperada premiación con reconocimientos a las comparsas y disfraces que desfilaron las cinco noches.
Los artistas que se presentaron en vivo en el escenario del Patio Cultural fueron “Baldomero Circo” con su espectáculo de riesgo y humor para la niñez, “The Beatres” con su tributo a la legendaria banda “The Beatles” y el “Grupo Sandoval'es” mientras que el cierre en el escenario principal, ubicado frente al palacio municipal, se presentó “La joda cuartetera”.
En el paseo artesanal sobre la avenida 25 de Mayo y en el patio gastronómico ofrecieron promociones imperdibles para que todos y todas puedan degustar el exquisito chorizo dolavense y llevarse un recuerdo de los Carnavales. Más de 40 puestos de artesanías, comidas y cervecerías se pueden recorrer en el Corazón del Valle.
A las 22 horas comenzó el esperado desfile de carrozas, comparsas, murgas, caporales y disfraces. Entre las comparsas que desfilaron por el corsódromo en la edición 2023 de los Carnavales dolavenses estuvieron presentes Samba Na Praia de Puerto Madryn, fundada en enero de 2022, La Batucada de Rawson, con más de 30 años de trayectoria, A Todo Ritmo (ATR) de Rawson, con 88 integrantes, Variedades de Rawson, con 100 participantes y cumpliendo sus 38 años presenta la temática "Bestias" y Ara Yeví de Trelew, formada en el año 2012 con un pequeño grupo de integrantes y hoy cuenta con alrededor de 45 personas en escena.
Además, se inscribieron más de 20 disfraces en las diferentes categorías quienes compiten por los premios en efectivo.
Dolavon Verde
El programa municipal de reciclaje y economía circular Dolavon Verde tiene su stand sobre la peatonal Melvin Richards.
Magalí y Ulises comentaron que los y las trabajadores/as de la Planta de Reciclaje ofrecen plantines a la venta. “Cuando se acercan al puesto les explicamos a las personas la correcta separación de residuos secos para que lo realicen durante el evento colocándolos en los cestos señalizados con el color verde y utilizando los ecovasos” agregando que “también hacemos briquetas con cartón, papel reciclado, aserrín y agua utilizando una prensa” dijo Magalí. Por su parte, Ulises se refirió a “las eco botellas que hacemos con el material que no podemos reciclar”.
Turistas disfrutando de los Carnavales
Contingentes de turistas de la Provincia de Buenos Aires y de distintos puntos del país llegan a Dolavon para disfrutar de los espectáculos y el desfile que organiza la municipalidad que conduce Dante Bowen.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron nueve rodados y se labraron más de 146 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Esquel y Comodoro Rivadavia.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.