Otro fin de semana a pleno en Dolavon con el Carnaval

El sábado último se realizó una nueva jornada de los carnavales, que tendrán su continuidad el próximo fin de semana.

Sociedad13 de febrero de 2023 Redacción
Patio Cultural (1)

Este sábado, 11 de febrero, se realizó en Dolavon la segunda jornada de los Carnavales más Famosos de la Patagonia con la concurrencia de miles de personas que se hicieron presentes para disfrutar de las propuestas que organiza el municipio valletano.

Con entrada libre y gratuita, el corso más austral del país volverá a brillar el sábado 18, domingo 19 y lunes 20 cuando se realice el gran cierre y la esperada premiación con reconocimientos a las comparsas y disfraces que desfilaron las cinco noches.

Los artistas que se presentaron en vivo en el escenario del Patio Cultural fueron “Baldomero Circo” con su espectáculo de riesgo y humor para la niñez, “The Beatres” con su tributo a la legendaria banda “The Beatles” y el “Grupo Sandoval'es” mientras que el cierre en el escenario principal, ubicado frente al palacio municipal, se presentó “La joda cuartetera”.

En el paseo artesanal sobre la avenida 25 de Mayo y en el patio gastronómico ofrecieron promociones imperdibles para que todos y todas puedan degustar el exquisito chorizo dolavense y llevarse un recuerdo de los Carnavales. Más de 40 puestos de artesanías, comidas y cervecerías se pueden recorrer en el Corazón del Valle.

A las 22 horas comenzó el esperado desfile de carrozas, comparsas, murgas, caporales y disfraces. Entre las comparsas que desfilaron por el corsódromo en la edición 2023 de los Carnavales dolavenses estuvieron presentes Samba Na Praia de Puerto Madryn, fundada en enero de 2022, La Batucada de Rawson, con más de 30 años de trayectoria, A Todo Ritmo (ATR) de Rawson, con 88 integrantes, Variedades de Rawson, con 100 participantes y cumpliendo sus 38 años presenta la temática "Bestias" y Ara Yeví de Trelew, formada en el año 2012 con un pequeño grupo de integrantes y hoy cuenta con alrededor de 45 personas en escena.

Además, se inscribieron más de 20 disfraces en las diferentes categorías quienes compiten por los premios en efectivo.

Dolavon Verde

El programa municipal de reciclaje y economía circular Dolavon Verde tiene su stand sobre la peatonal Melvin Richards.

Magalí y Ulises comentaron que los y las trabajadores/as de la Planta de Reciclaje ofrecen plantines a la venta. “Cuando se acercan al puesto les explicamos a las personas la correcta separación de residuos secos para que lo realicen durante el evento colocándolos en los cestos señalizados con el color verde y utilizando los ecovasos” agregando que “también hacemos briquetas con cartón, papel reciclado, aserrín y agua utilizando una prensa” dijo Magalí. Por su parte, Ulises se refirió a “las eco botellas que hacemos con el material que no podemos reciclar”.

Turistas disfrutando de los Carnavales

Contingentes de turistas de la Provincia de Buenos Aires y de distintos puntos del país llegan a Dolavon para disfrutar de los espectáculos y el desfile que organiza la municipalidad que conduce Dante Bowen.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.