
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El acto oficial estuvo encabezado por el intendente Gustavo Sastre. Además del desarrollo de distintas destrezas gauchas, se entregaron reconocimientos a personas que colaboraron de manera desinteresada en ediciones anteriores
Sociedad18 de febrero de 2023El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, abrió hoy el Campo de Jineteada “Alejandro David Leiva” de la XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero donde se llevaron a cabo distintas destrezas gauchas.
Previo a esto, el desfile gaucho hizo el tradicional recorrido desde la plaza San Martín hacia el predio “Leopoldo Remussi”. Más de 150 caballos montados vistieron el centro de la ciudad de pura tradición, llegando al Campo de Jineteada para compartir la apertura oficial del mismo.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Intendente, junto al coordinador del Campo y la Comisión Organizadora, anunció a los mejores prendados en las categorías mayor y menor: Jorge Amuchastegui y Bastias Entraigas. Además, se hizo una mención especial para Julián Fernández, hijo de Adrián Fernández, bicampeón de Jesús María.
Posteriormente, se brindó un almuerzo criollo para todos los montados, del cual participó el Intendente. En dicha oportunidad, se recrearon los fogones camperos que fueron la esencia de las primeras ediciones de la Fiesta Nacional del Cordero.
Actividades tradicionales
Tras el acto oficial, el Jefe Comunal dijo: “Seguimos disfrutando de esta XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero. Estábamos seguros de que la convocatoria iba a ser mucha, pero estamos superando nuestras expectativas ampliamente. Siempre quisimos que esta sea la fiesta del pueblo y en estos días lo estamos viviendo”.
En este mismo sentido, el Intendente remarcó: “Hoy abrimos el Campo de Jineteada ‘Alejandro David Leiva’ para que comiencen a desarrollarse estas tradicionales actividades, las cuales convocan a un gran marco de público, evidenciando nuestro compromiso con las destrezas gauchas y demás propuestas. Seguimos trabajando para que este evento siga siendo un éxito, como lo ha sido durante los primeros días”.
Reconocimientos y premios
Tras la apertura, la Comisión Organizadora del evento, en conjunto con los organizadores de las actividades del Campo de Jineteada, entregaron reconocimientos a personas que han colaborado desinteresadamente en anteriores ediciones de la Fiesta Nacional del Cordero y que hoy ya no se encuentran con nosotros.
En esta oportunidad, se le entregaron presentes a familiares de Germán Vicencio, cronometrista oficial de la Fiesta Nacional del Cordero durante nueve ediciones; de Rubén “Vasquito” Odriozola, palenquero oficial durante 15 ediciones de la Fiesta Nacional del Cordero, y de Héctor “El Vasco” Elizarralde, reconocido por su activa participación en los desfiles de la Fiesta Nacional del Cordero y Fiestas Patrias.
Además, se entregó un presente a Jorge y Dora Cortez por su labor en el Campo de Jineteada “Alejandro David Leiva”, con la demostración del trabajo con perros de campo, que se realiza cada sábado en la Fiesta. Cabe destacar que ambos fueron ganadores, por 10 años consecutivos, en la Fiesta del Perro Ovejero en Telsen.
Más de 120 propuestas
En el predio “Leopoldo Remussi” del Club Social y Deportivo Madryn, entre el jueves y el domingo, habrá más de 120 stands distribuidos en todo el espacio. Se disfrutará de opciones gastronómicas, con una gran variedad de propuestas, más allá de los tradicionales fogones de cordero y duplicando los espacios con ofertas culinarias en relación a ediciones anteriores; alternativas artesanales y comerciales; los clásicos “pilcheros”, con artículos de campo. También estarán presentes distintas instituciones locales que buscarán dar a conocer y promocionar sus actividades con el fin de concientizar sobre diferentes temáticas y se dispondrá de un sector con juegos infantiles, entre otras alternativas.
Más de 30 artistas locales
Además de los shows principales de Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Auténticos Decadentes y Yhosva Montoya, habrá más de 30 artistas locales en la 25ª edición de la Fiesta Nacional del Cordero, entre bandas, ballets y solistas.
Transporte gratuito
Cabe destacar que la Municipalidad de Puerto Madryn informa que la empresa de transporte público de pasajeros “Ceferino del Sur” pondrá a disposición de la comunidad un servicio gratuito para asistir a la XXV Fiesta Nacional del Cordero. Estará disponible para aquellas personas que quieran ser parte del evento desde el jueves 16 al domingo 19 de febrero.
Las unidades circularán entre las 18 y las 23 horas con frecuencia de 30 minutos hacia el Complejo “Leopoldo Remussi”. La dársena frente a la vieja Terminal de Ómnibus (Museo Histórico “Juan Meisen Ebene”) será tanto el inicio como el final del recorrido.
Página oficial
Vale remarcar que para más información sobre la XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero se puede consultar la página web oficial: https://fiestadelcordero.madryn.gob.ar.
Programa de la XXV Fiesta Nacional del Cordero
DOMINGO 19
10 – APERTURA DEL PREDIO
10 - INICIO DE ACTIVIDADES CAMPO DE JINETEADA - Inscripción y sorteo de tropillas
11:15 - Inicio Desafío En Categoría Grupa
12- Inicio Desafío Categoría Clinas
13 - Almuerzo para Tropilleros y Jinetes
14.30 - Inicio Desafío Categoría Bastos
18 - ENTREGA DE PREMIOS DE JINETEADA
19 - Ramiro Blacut
20 - César Riquelme
21 - El rejunte cumbiero
22 - ABEL PINTOS (MUELLE PIEDRA BUENA, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA)
18 a 02 - ESPACIO PARA INFANCIAS Y COCINA – GIMNASIO JUNIOR
20 a 02 - ACTIVIDADES DE RECICLADO - ECOCANJE
CLASES DE COCINA Y DEGUSTACIÓN
16 - “Pastelería con Essen” – Karina Svampa.
18 - Clase de cocina saludable para niñxs “trufas de maní y banana” - Valentina Osorio.
20 - “Arrosticini de cordero” – Chef Pablo Blanco.
22 - Charla “Crisis climática y acción local” – Madryn Circular por Candelaria Bulacios.
2:00 - CIERRE DEL PREDIO
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.