Gran cierre de los Carnavales en Dolavon, con dos comparsas de Rawson ganadoras

Un gran marco de público acompañó durante las 5 jornadas los corsos más famosos de la Patagonia. La comparsa ganadora fue Variedades de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.

Sociedad21 de febrero de 2023 Redacción
Premiación (1)

Finalizaron los Carnavales más famosos de la Patagonia con la participación de miles de personas que se hicieron presentes en el Corazón del Valle para disfrutar de las propuestas organizadas por la Municipalidad de Dolavon.

Luego de la tradicional quema del Rey Momo se realizó el acto de cierre y premiación encabezado por el intendente anfitrión Dante Bowen acompañado por el vice gobernador Ricardo Sastre, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, el coordinador de municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el intendente de Rawson, Damian Biss y su par de 28 de Julio, Adriana Agüero.

Además, la ceremonia contó con las presencias de la subsecretaria de Turismo de la provincia, María José Pögler, la concejal de Puerto Madryn, Alejandra Concina, el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Luis Meurzet, el titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ramón Lescano, ediles, funcionarios locales y personalidades destacadas de la comunidad.

Desde la organización de los corsos dolavenses se entregaron casi un millón y medio de pesos en premios. La comparsa ganadora de los Carnavales de la Familia 2023 en la localidad de las norias fue “Variedades” de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.

Las menciones fueron un momento esperado por las y los integrantes de las comparsas. La pasista y batucada destacada en esta edición fue Ara Yeví con su bailarina Andy Maraboli. La Reina de Variedades, Danna Briones, fue distinguida por su actitud, elegancia e interacción con el público, la misma comparsa ganó la categoría “Destaque” con “Fauno, la muerte” y sus zancos. La mención para la comunidad LGTBQI+ fue para Mariana Nahuelquir y Juliano Beroiza. Finalmente, se distinguió la trayectoria de “La Batucada”. Los caporales Inti Huayra también tuvieron su destaque.

Hubo un reconocimiento especial para la reconocida locutora y animadora de las Fiestas Populares Dolavenses, Alicia Escobar. El cierre del acto formal, antes de comienzo del espectáculo musical, estuvo a cargo de un show de luces y ritmo.

La última noche del Carnaval más austral del país tuvo los shows de Ballet Municipal Amancay, La Nueva Yunta, Noche de Cumbia, Grupo Secuencia y para el cierre el gran baile popular en el Patio Cultural sobre la peatonal Melvin Richards.

Disfraces ganadores

Según el reglamento de los corsos más australes del país los disfraces que participaron durante las cinco jornadas fueron divididos en las siguiente categorías 0 a 7 años, 8 a 16 años, más de 17 años y grupal más de 3 personas. En total se repartieron 450.000 pesos en premios.

Disfraces categoría A (de 0 a 7): primer premio para “La Niña sin Cabeza” de Corina Manquillán y el segundo premio correspondió a “Unicornio Mágico” Thomas Federico.

Disfraces categoría B (de 8 a 16): primer premio para Optimus Prime de Lucas Ariundo y segundo premio a “Reina de Corazones” de Catalina Peralta Lloyd.

Disfraces categoría C (más de 17 años): primer premio “Hada Primaveral” de Florencia Méndez y en segundo lugar “El Albañil” de Joel López.

Disfraces categoría D (grupal, más de 3 personas): ganador Botellas de Cervezas “Los Cebados” de Ronald, Mayco, Yanina, Lázzaro, Antonella, Martina y Carolina.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.