
El Punto Limpio Móvil del Girsu estará en Gaiman, Playa Unión y Trelew
Los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.
Un gran marco de público acompañó durante las 5 jornadas los corsos más famosos de la Patagonia. La comparsa ganadora fue Variedades de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.
Sociedad 21 de febrero de 2023 RedacciónFinalizaron los Carnavales más famosos de la Patagonia con la participación de miles de personas que se hicieron presentes en el Corazón del Valle para disfrutar de las propuestas organizadas por la Municipalidad de Dolavon.
Luego de la tradicional quema del Rey Momo se realizó el acto de cierre y premiación encabezado por el intendente anfitrión Dante Bowen acompañado por el vice gobernador Ricardo Sastre, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, el coordinador de municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el intendente de Rawson, Damian Biss y su par de 28 de Julio, Adriana Agüero.
Además, la ceremonia contó con las presencias de la subsecretaria de Turismo de la provincia, María José Pögler, la concejal de Puerto Madryn, Alejandra Concina, el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Luis Meurzet, el titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ramón Lescano, ediles, funcionarios locales y personalidades destacadas de la comunidad.
Desde la organización de los corsos dolavenses se entregaron casi un millón y medio de pesos en premios. La comparsa ganadora de los Carnavales de la Familia 2023 en la localidad de las norias fue “Variedades” de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.
Las menciones fueron un momento esperado por las y los integrantes de las comparsas. La pasista y batucada destacada en esta edición fue Ara Yeví con su bailarina Andy Maraboli. La Reina de Variedades, Danna Briones, fue distinguida por su actitud, elegancia e interacción con el público, la misma comparsa ganó la categoría “Destaque” con “Fauno, la muerte” y sus zancos. La mención para la comunidad LGTBQI+ fue para Mariana Nahuelquir y Juliano Beroiza. Finalmente, se distinguió la trayectoria de “La Batucada”. Los caporales Inti Huayra también tuvieron su destaque.
Hubo un reconocimiento especial para la reconocida locutora y animadora de las Fiestas Populares Dolavenses, Alicia Escobar. El cierre del acto formal, antes de comienzo del espectáculo musical, estuvo a cargo de un show de luces y ritmo.
La última noche del Carnaval más austral del país tuvo los shows de Ballet Municipal Amancay, La Nueva Yunta, Noche de Cumbia, Grupo Secuencia y para el cierre el gran baile popular en el Patio Cultural sobre la peatonal Melvin Richards.
Disfraces ganadores
Según el reglamento de los corsos más australes del país los disfraces que participaron durante las cinco jornadas fueron divididos en las siguiente categorías 0 a 7 años, 8 a 16 años, más de 17 años y grupal más de 3 personas. En total se repartieron 450.000 pesos en premios.
Disfraces categoría A (de 0 a 7): primer premio para “La Niña sin Cabeza” de Corina Manquillán y el segundo premio correspondió a “Unicornio Mágico” Thomas Federico.
Disfraces categoría B (de 8 a 16): primer premio para Optimus Prime de Lucas Ariundo y segundo premio a “Reina de Corazones” de Catalina Peralta Lloyd.
Disfraces categoría C (más de 17 años): primer premio “Hada Primaveral” de Florencia Méndez y en segundo lugar “El Albañil” de Joel López.
Disfraces categoría D (grupal, más de 3 personas): ganador Botellas de Cervezas “Los Cebados” de Ronald, Mayco, Yanina, Lázzaro, Antonella, Martina y Carolina.
Los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.
El evento se realizará el 7, 8, y 9 de abril.
Tendrá lugar el sábado 27 de mayo a las 14 horas en la salida que conecta a la Estación Esquel con la Comunidad Nahuelpan.
En esta oportunidad, más de cien personas pertenecientes a Gendarmería Nacional en Chubut participaron del ciclo de formación que lleva adelante el Ministerio Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud.
Continuando con el plan de modernización, la entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas.
La misma se desarrolla en la localidad de José de San Martín cada enero desde el año 1997. Honra las tradiciones gauchas, el folclore y el trabajo gastronómico y artesanal de la región.
El dulce de leche de la empresa láctea santafesina es exportado y comercializado por la Sociedad de Responsabilidad Limitada “Argentina Food Export” y su local de venta Del Plata.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal