Gran cierre de los Carnavales en Dolavon, con dos comparsas de Rawson ganadoras

Un gran marco de público acompañó durante las 5 jornadas los corsos más famosos de la Patagonia. La comparsa ganadora fue Variedades de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.

Sociedad21 de febrero de 2023 Redacción
Premiación (1)

Finalizaron los Carnavales más famosos de la Patagonia con la participación de miles de personas que se hicieron presentes en el Corazón del Valle para disfrutar de las propuestas organizadas por la Municipalidad de Dolavon.

Luego de la tradicional quema del Rey Momo se realizó el acto de cierre y premiación encabezado por el intendente anfitrión Dante Bowen acompañado por el vice gobernador Ricardo Sastre, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, el coordinador de municipios del Ministerio del Interior de la Nación, Emanuel Coliñir, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el intendente de Rawson, Damian Biss y su par de 28 de Julio, Adriana Agüero.

Además, la ceremonia contó con las presencias de la subsecretaria de Turismo de la provincia, María José Pögler, la concejal de Puerto Madryn, Alejandra Concina, el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Luis Meurzet, el titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ramón Lescano, ediles, funcionarios locales y personalidades destacadas de la comunidad.

Desde la organización de los corsos dolavenses se entregaron casi un millón y medio de pesos en premios. La comparsa ganadora de los Carnavales de la Familia 2023 en la localidad de las norias fue “Variedades” de Rawson, el segundo lugar correspondió a ATR de Rawson y el tercer puesto fue para Samba Na Praia de Puerto Madryn.

Las menciones fueron un momento esperado por las y los integrantes de las comparsas. La pasista y batucada destacada en esta edición fue Ara Yeví con su bailarina Andy Maraboli. La Reina de Variedades, Danna Briones, fue distinguida por su actitud, elegancia e interacción con el público, la misma comparsa ganó la categoría “Destaque” con “Fauno, la muerte” y sus zancos. La mención para la comunidad LGTBQI+ fue para Mariana Nahuelquir y Juliano Beroiza. Finalmente, se distinguió la trayectoria de “La Batucada”. Los caporales Inti Huayra también tuvieron su destaque.

Hubo un reconocimiento especial para la reconocida locutora y animadora de las Fiestas Populares Dolavenses, Alicia Escobar. El cierre del acto formal, antes de comienzo del espectáculo musical, estuvo a cargo de un show de luces y ritmo.

La última noche del Carnaval más austral del país tuvo los shows de Ballet Municipal Amancay, La Nueva Yunta, Noche de Cumbia, Grupo Secuencia y para el cierre el gran baile popular en el Patio Cultural sobre la peatonal Melvin Richards.

Disfraces ganadores

Según el reglamento de los corsos más australes del país los disfraces que participaron durante las cinco jornadas fueron divididos en las siguiente categorías 0 a 7 años, 8 a 16 años, más de 17 años y grupal más de 3 personas. En total se repartieron 450.000 pesos en premios.

Disfraces categoría A (de 0 a 7): primer premio para “La Niña sin Cabeza” de Corina Manquillán y el segundo premio correspondió a “Unicornio Mágico” Thomas Federico.

Disfraces categoría B (de 8 a 16): primer premio para Optimus Prime de Lucas Ariundo y segundo premio a “Reina de Corazones” de Catalina Peralta Lloyd.

Disfraces categoría C (más de 17 años): primer premio “Hada Primaveral” de Florencia Méndez y en segundo lugar “El Albañil” de Joel López.

Disfraces categoría D (grupal, más de 3 personas): ganador Botellas de Cervezas “Los Cebados” de Ronald, Mayco, Yanina, Lázzaro, Antonella, Martina y Carolina.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.