El Gobierno Provincial mantiene amplio despliegue para controlar incendio en El Pedregoso

Unas 150 personas intervienen en este siniestro ígneo que hoy martes continúa activo.

Sociedad21 de febrero de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230221-WA0032

El Gobierno de la Provincia, a través de diversos organismos, continúa abocado al operativo para controlar el incendio forestal detectado durante el domingo en la zona de El Pedregoso, en jurisdicción de Epuyén. 

Unas 150 personas, entre combatientes y personal de apoyo logístico, intervienen en este siniestro ígneo que hoy martes continúa activo y que, en base a datos preliminares, se presume es de origen intencional. 

La Secretaría de Bosques, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), coordina el intenso operativo en cooperación con el municipio de Epuyén, el SNMF y la Subsecretaría de Protección Civil. 

Al mismo tiempo, actúan las asociaciones de Bomberos Voluntarios de Epuyén y El Hoyo, Ministerio de Seguridad, Policía del Chubut, Vialidad Provincial, SPLIF El Bolsón, Pesca Continental y Parques Nacionales, entre otras instituciones. 

Hoy el personal hizo recorridas a fin de detectar puntos calientes, hizo fajas cortafuegos con la topadora, tareas con equipos de agua, trabajos con herramientas manuales y guardias para proteger propiedades. 

En función de lo planificado para mañana miércoles, operarán medios aéreos provistos por el SNMF, entre ellos los helicópteros con helibalde de 800 litros y un avión hidrante. En tanto, el Chinook quedará disponible ante cualquier requerimiento.

Se destaca el trabajo coordinado entre la Provincia, Nación, municipio y diferentes instituciones de la comunidad, actores que vienen promoviendo acciones en pos de controlar este incendio forestal.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.