El Gobierno Provincial colabora en la búsqueda del joven desaparecido en cercanías de Puerto Visser

En horas de la mañana funcionarios provinciales, policiales y del Ministerio Público Fiscal mantuvieron una reunión con los familiares y amigos.

Sociedad24 de febrero de 2023RedacciónRedacción
MAZZEI (2)

En instalaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia; el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei brindó detalles relacionados con la búsqueda del joven desaparecido en cercanías de Puerto Visser, a 32 millas al noreste de Comodoro Rivadavia. Tras reunirse con familiares y amigos de Diego Barría acompañado por el comisario mayor Crhistian Ansaldo, jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, confirmó que se mantendrá el dispositivo de búsqueda con medios terrestres y aéreos. 

Del encuentro participó además un representante del Ministerio Público Fiscal, así como la responsable de la Sección de Búsqueda de Personas, Daniela Millatruz. “Queríamos tener una reunión con familiares y amigos para saber cómo se encuentran en un contexto tan triste como lo es, una desaparición de persona. Quizás esta situación sea una de las más complejas que toque afrontar porque es un duelo que no se sabe cuánto es el tiempo que llevará y es muy difícil elaborarlo. Si no hay buenos resultados, es muy complicado”. 

Mazzei explicó que junto a los familiares del joven desaparecido se analizaron detalles de lo que cada persona involucrada vio para tratar de establecer los hechos ocurridos en la madrugada del pasado sábado. “A partir de esto diagramaremos estrategias de trabajo y de búsqueda. Desde el área estamos abocados por pedido de la Fiscalía, a poner a disposición todos los recursos en función de la investigación y en paralelo con lo judicial, con la tarea que está llevando adelante la Policía de la Provincia”. 

Mazzei definió al caso como “muy complejo” ya que los elementos encontrados son un cuatriciclo muy siniestrado, sin conductor con muy pocos elementos y en un horario poco favorable para evaluar posibles pistas. “El hallazgo ocurrió a tres o cuatro horas de una pleamar muy importante que se produjo esa madrugada. Hubo dos pleamares con coeficiente 99, muy grandes inclusive lo manifiesta así, gente que estaba pescando en el lugar”. 

“Manejamos dos hipótesis –dijo Mazzei- una que haya salido herido según compartimos con Policía y la otra que tiene más peso, es que, por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, es que haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya ‘metido’ hacia adentro”. 

El funcionario indicó que Diego Barria (de 32 años) portaba al momento de su desaparición una mochila pesada con ropa y que, de ahora en más, la búsqueda se centralizará en el mar y en la zona costera junto con Policía sumada a un drone; camionetas y cuatriciclos estimándose además una exploración submarina. 

José Mazzei pidió a la población “responsabilidad” en el manejo de la información. “Es difícil manejar tantas voluntades, hay gente que a veces con buena fe y otra que no tiene tanta, se mete a opinar y a aportar recursos que no suman. Hay un grupo de trabajo con la gente que lleva a cabo la investigación y la Fiscalía con los amigos que se involucraron desde el principio. Inclusive fueron ellos quienes encontraron el cuatriciclo siniestrado. Diagramamos la búsqueda con ellos; que son parte porque somos un equipo. Al resto de la población pedimos prudencia y que la colaboración sea siempre consensuada”. 

El jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia reconoció que la Policía tomó declaraciones testimoniales a presuntos testigos. “Nos dicen que él iba pasando por cada uno de los puestos de pesca y que iba saludando en cada uno de ellos. Los últimos que lo vieron fueron los del anteúltimo puesto, faltaría uno más porque no llegó. Esta misma gente fue la que encontró el cuatriciclo al otro día, cuando volvían a la zona urbana”. 

Aclaró que el caso está en pleno proceso de investigación y que el rodado hallado será sometido a peritajes para conocer detalles y circunstancias de una posible colisión y el tipo de daño sufrido. “Todavía no está realizado este trámite pericial. Trataremos de ver las deformaciones que posee al igual que el casco”, indicó el jefe de la URCR. 

Respecto a la zona en la que se produjo la desaparición del joven, describió: “Hay muchos arenales, se forman pozones. Lo que hemos averiguado con baqueanos que suele recorrer el lugar, es que no siempre hay pozones, sino que a veces es todo muy subterráneo”. 

Confirmó además del casco dañado en su estructura y el cuatriciclo se descartaron en primera instancia, la existencia de manchas hemáticas. “No hay ninguna reticencia, estamos trabajando de manera conjunta que es lo ideal en estos casos”, dijo Ansaldo quien confirmó la participación de la sección canes y apoyo aéreo. “Estamos evaluando el comportamiento de las corrientes marinas para ver dónde expulsa sus residuos el mar para aportar algún elemento que este muchacho podría haber tenido”. 

Finalmente indicó que Diego Vera vestía una campera con la descripción de “Vientos de Sur”, la empresa en que trabajaba y una mochila verde de 55 litros con prendas de vestir. “Él iba desde su casa a un campo. Inclusive en la última comunicación con su familia, dijo que iba a demorarse. Pasó por todos los puestos a saludar y avisó sobre su atraso. Lo vieron por última vez a las 23,30 aproximadamente y el posible accidente y hallazgo del cuatriciclo se habría producido en un radio estimado de 1.500 metros”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.