El Gobierno Provincial colabora en la búsqueda del joven desaparecido en cercanías de Puerto Visser

En horas de la mañana funcionarios provinciales, policiales y del Ministerio Público Fiscal mantuvieron una reunión con los familiares y amigos.

Sociedad24 de febrero de 2023RedacciónRedacción
MAZZEI (2)

En instalaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia; el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei brindó detalles relacionados con la búsqueda del joven desaparecido en cercanías de Puerto Visser, a 32 millas al noreste de Comodoro Rivadavia. Tras reunirse con familiares y amigos de Diego Barría acompañado por el comisario mayor Crhistian Ansaldo, jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, confirmó que se mantendrá el dispositivo de búsqueda con medios terrestres y aéreos. 

Del encuentro participó además un representante del Ministerio Público Fiscal, así como la responsable de la Sección de Búsqueda de Personas, Daniela Millatruz. “Queríamos tener una reunión con familiares y amigos para saber cómo se encuentran en un contexto tan triste como lo es, una desaparición de persona. Quizás esta situación sea una de las más complejas que toque afrontar porque es un duelo que no se sabe cuánto es el tiempo que llevará y es muy difícil elaborarlo. Si no hay buenos resultados, es muy complicado”. 

Mazzei explicó que junto a los familiares del joven desaparecido se analizaron detalles de lo que cada persona involucrada vio para tratar de establecer los hechos ocurridos en la madrugada del pasado sábado. “A partir de esto diagramaremos estrategias de trabajo y de búsqueda. Desde el área estamos abocados por pedido de la Fiscalía, a poner a disposición todos los recursos en función de la investigación y en paralelo con lo judicial, con la tarea que está llevando adelante la Policía de la Provincia”. 

Mazzei definió al caso como “muy complejo” ya que los elementos encontrados son un cuatriciclo muy siniestrado, sin conductor con muy pocos elementos y en un horario poco favorable para evaluar posibles pistas. “El hallazgo ocurrió a tres o cuatro horas de una pleamar muy importante que se produjo esa madrugada. Hubo dos pleamares con coeficiente 99, muy grandes inclusive lo manifiesta así, gente que estaba pescando en el lugar”. 

“Manejamos dos hipótesis –dijo Mazzei- una que haya salido herido según compartimos con Policía y la otra que tiene más peso, es que, por el impacto según el estado del cuatriciclo y el casco, es que haya quedado inconsciente en la costa y que esa pleamar grande lo haya ‘metido’ hacia adentro”. 

El funcionario indicó que Diego Barria (de 32 años) portaba al momento de su desaparición una mochila pesada con ropa y que, de ahora en más, la búsqueda se centralizará en el mar y en la zona costera junto con Policía sumada a un drone; camionetas y cuatriciclos estimándose además una exploración submarina. 

José Mazzei pidió a la población “responsabilidad” en el manejo de la información. “Es difícil manejar tantas voluntades, hay gente que a veces con buena fe y otra que no tiene tanta, se mete a opinar y a aportar recursos que no suman. Hay un grupo de trabajo con la gente que lleva a cabo la investigación y la Fiscalía con los amigos que se involucraron desde el principio. Inclusive fueron ellos quienes encontraron el cuatriciclo siniestrado. Diagramamos la búsqueda con ellos; que son parte porque somos un equipo. Al resto de la población pedimos prudencia y que la colaboración sea siempre consensuada”. 

El jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia reconoció que la Policía tomó declaraciones testimoniales a presuntos testigos. “Nos dicen que él iba pasando por cada uno de los puestos de pesca y que iba saludando en cada uno de ellos. Los últimos que lo vieron fueron los del anteúltimo puesto, faltaría uno más porque no llegó. Esta misma gente fue la que encontró el cuatriciclo al otro día, cuando volvían a la zona urbana”. 

Aclaró que el caso está en pleno proceso de investigación y que el rodado hallado será sometido a peritajes para conocer detalles y circunstancias de una posible colisión y el tipo de daño sufrido. “Todavía no está realizado este trámite pericial. Trataremos de ver las deformaciones que posee al igual que el casco”, indicó el jefe de la URCR. 

Respecto a la zona en la que se produjo la desaparición del joven, describió: “Hay muchos arenales, se forman pozones. Lo que hemos averiguado con baqueanos que suele recorrer el lugar, es que no siempre hay pozones, sino que a veces es todo muy subterráneo”. 

Confirmó además del casco dañado en su estructura y el cuatriciclo se descartaron en primera instancia, la existencia de manchas hemáticas. “No hay ninguna reticencia, estamos trabajando de manera conjunta que es lo ideal en estos casos”, dijo Ansaldo quien confirmó la participación de la sección canes y apoyo aéreo. “Estamos evaluando el comportamiento de las corrientes marinas para ver dónde expulsa sus residuos el mar para aportar algún elemento que este muchacho podría haber tenido”. 

Finalmente indicó que Diego Vera vestía una campera con la descripción de “Vientos de Sur”, la empresa en que trabajaba y una mochila verde de 55 litros con prendas de vestir. “Él iba desde su casa a un campo. Inclusive en la última comunicación con su familia, dijo que iba a demorarse. Pasó por todos los puestos a saludar y avisó sobre su atraso. Lo vieron por última vez a las 23,30 aproximadamente y el posible accidente y hallazgo del cuatriciclo se habría producido en un radio estimado de 1.500 metros”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.