Puerto Madryn: la Policía del Chubut secuestró una importante cantidad de drogas y desbarató sitios de “narcomenudeo”

Se comprobó que una mujer y sus 2 hijos se dedicaban a la venta de sustancias prohibidas en distintos lugares de la ciudad. Se lo interceptó cuando salían a distribuir las drogas y también se allanó el domicilio donde se incautó cocaína, marihuana, un vehículo y una importante suma de dinero.

Sociedad25 de febrero de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230225-WA0020

La Policía del Chubut –a través de la División de Investigaciones de Puerto Madryn- llevó adelante una serie de procedimientos a través de los cuales se identificó a dos individuos y una mujer que se dedicaban a la venta de drogas mediante las modalidades del “narcomenudeo” y de la distribución en distintos sectores de Puerto Madryn.

A través del profesionalismo del personal policial, se detectó que el auto particular se retiraba de una de los domicilios con las personas involucradas. De inmediato, se lo detuvo y se comprobó que tenían una mochila con 110 envoltorios de nylon con cocaína y marihuana fraccionados con fines de venta. Además, se incautó una importante suma de dinero en efectivo 3 celulares y otros elementos de interés para la investigación en curso.

Las autoridades de la Justicia Federal dispusieron la imputación de las personas involucradas por infracciones a la ley 23.737.  Posteriormente, serán indagados en los Tribunales Federales.

En el domicilio donde se concretaron las medidas, se secuestró un vehículo, envoltorios con 10 grs. de marihuana, dinero en efectivo, elementos de corte para estirar la sustancia ilegal (pastillas, cápsulas de diferentes medicamentos, bicarbonato entre otros) y elementos de interés. 

La Policía del Chubut realizó procedimientos en el mismo domicilio -con anterioridad- por la comercialización de sustancias prohibidas y otros hechos delictivos que ocurrieron en los últimos meses. 

En los procedimientos, se contó con la participación de la División Drogas de Puerto Madryn, el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), la Guardia Infantería Puerto Madryn y efectivos de otras dependencias que prestaron apoyo.

Los jefes del Área Drogas, comisarios inspectores Mauricio Zabala y César Lloyd trabajaron en el lugar, supervisaron el operativo y destacaron los resultados que se obtuvieron en una investigación que se extendió durante 2 meses.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.