Puerto Madryn: la CAMAD abrió la primera escuela técnica del país de una cámara gremial empresaria

En un hecho histórico, la Cámara de Comercio buscará así formar jóvenes emprendedores con competencias para desenvolverse y liderar Pymes.

Sociedad26 de febrero de 2023 Redacción
Cursada Escuela Técnica CAMAD 1

Desde la semana pasada abrió sus puertas la Escuela Técnica CAMAD, la secundaria propia de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn a la que ya asisten más de 60 estudiantes. Se arrancó con dos primeros años y se irán incorporando nuevos cursos en el mediano plazo.   

El objetivo es consolidar una institución educativa referente para formar a jóvenes de la ciudad con capacidades y habilidades técnicas que les permita liderar procesos organizacionales sólidos.

El inicio de las clases se llevó adelante en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y continuará próximamente en el edificio escolar que está construyendo la Cámara de Comercio.

El proyecto tiene características inéditas y apunta a la formación de emprendedores para resolver los problemas de empleo calificado y capacitado que hoy afronta no sólo la región, sino a lo largo y ancho del país.

Para el ingreso los alumnos han debido pasar por un examen de habilidades y aptitudes. Al mismo tiempo se otorgaron becas para aquellos alumnos que rindieron pero cuyas familias atraviesan por una situación económica vulnerable.

Las becas surgen de empresas vinculadas a la Cámara que los acompañarán en su trayectoria escolar, para invertir en futuros profesionales que luego se incorporarán a los staff de personal.

El proyecto educativo fue gestado desde el año 2015 por la gerenta de la CAMAD Gabriela Pastore, quien destacó que se trata de un “hecho histórico que una cámara gremial empresaria tenga una escuela secundaria propia y permita contribuir para resolver problemas estructurales del empleo que hoy vive el país”.

Indicó que “por ello lo que proponemos es preparar jóvenes con competencias en administración y gestión de pymes y emprendimientos, que es justamente donde nosotros estamos parados”.

Además agradeció a las autoridades de la Universidad por prestar el espacio y acompañar el surgimiento de la Escuela Técnica.

En los fundamentos de la experiencia que tuvo el aval por parte de la comunidad educativa, se expresa que “el nuevo contexto que se ha generado a partir de la globalización, la regionalización, la conformación de la sociedad de la información y el desarrollo de las TIC´S pone a la comunidad ante demandas y exigencias de alta complejidad”.

Asimismo se remarca que “la brecha entre los conocimientos crece exponencialmente y esta se expande entre la escuela media y la formación superior”.

Por otro lado y en relación a la provincia, argumentan que “la explotación de petróleo, las energías renovables, la producción de hidrógeno, de aluminio, la explotación pesquera y forestal, el desarrollo del turismo requieren técnicos que posean competencias para el desarrollarse en organizaciones y ámbitos profesionales que den respuesta a estas necesidades”.

Y se agrega que ello “busca resolver la necesidad de escuelas secundarias en una ciudad que ha tenido una explosión demográfica en los últimos años”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.