El ministro Grazzini acompañó el inicio de clases en la Escuela de Nivel Inicial N° 4.402 de Rada Tilly

“Tenemos el privilegio de tener tres niveles que son públicos y gratuitos”, destacó el ministro de Educación de la Provincia al dar las palabras de bienvenida.

Sociedad27 de febrero de 2023RedacciónRedacción
GRAZZINI (2) (1)

El ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, participó del acto de inicio de clases en la Escuela de Nivel Inicial N° 4.402 de Rada Tilly junto al intendente, Luis Juncos. Allí, destacó la calidad de la escuela pública, augurando un excelente año de trabajo. 

Participaron el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Martín Alaníz; la directora general de Educación Primaria, Lorena Valcovich; la directora general de Nivel Inicial, Gimena Alemano y la supervisora de Nivel Inicial, Erica Díaz, docentes, padres, alumnas y alumnos. 

Grazzini reconoció a los padres y la apuesta renovada por la Educación Pública. “Les agradezco que hayan elegido este Jardín. Para nosotros la educación pública es el principal objetivo de la trayectoria de nuestros niños y niñas”. 

Destacó la calidad educativa del nivel inicial en la Provincia, resaltando que “cuando uno recorre Chubut ve la calidad de la formación de nuestros docentes de nivel inicial y además de su calidad institucional también su calidad humana”. 

“Sean bienvenidos a esta institución. Vamos a trabajar para fortalecer la institución. Que este sistema de educación pública no sea solo en este nivel donde se involucren en la educación de sus hijos. Necesitamos que la familia se involucre en el nivel primario y fundamentalmente en el secundario”, sostuvo el funcionario provincial. 

Solicitó que “acompañen a sus hijos; tenemos el privilegio de tener tres niveles que son públicos y gratuitos” adelantando un satisfactorio ciclo lectivo 2023. 

Bienvenida 

Por su parte, la docente Roxana Hernández indicó en el discurso de bienvenida a alumnos, alumnas y padres que “hoy se abrieron nuevamente las puertas del jardín. En esta oportunidad, nos acercamos desde el afecto, esperando que ustedes se proyecten con renovadas expectativas y entusiasmo”. 

“Nuestro propósito –agregó- es ofrecerles un espacio para descubrir, aprender, escuchar y ser escuchado; para crecer y progresar y para formarse como personas de bien. En la institución pondremos todo de nosotros para que jueguen, aprendan y reciban afecto y contención fundamentales para estos años de infancia feliz”. 

Entrega de elementos 

En el transcurso del acto, el ministro de Educación y las autoridades educativas presentes hicieron entrega de computadora, impresora; libros y una bandera de ceremonia de la Provincia, además de un reconocimiento a la directora Victoria Macías, quien accedió al cargo luego de haber participado de los concursos docentes implementados por el Gobierno Provincial.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.