Banco del Chubut colocó paneles solares en 23 cajeros del interior

La inversión realizada mejora la calidad del servicio para los pobladores de esas localidades, ya que ante interrupciones del servicio eléctrico los paneles permiten continuar funcionando con una autonomía de 8 horas.

Chubut28 de febrero de 2023RedacciónRedacción
PANELES SOLARES 1 (1)

El Banco del Chubut concluyó la instalación de paneles solares en un total de 23 cajeros automáticos ubicados en todo el territorio provincial. Los trabajos y la inversión realizada dotan a estos cajeros de un sistema de energías limpias y constantes que redundan en una mejor calidad de servicio, ya que no sufren el mismo nivel de interrupciones energéticas que antes.

Los 23 cajeros equipados con este sistema de respaldo energético están ubicados en Lagunita Salada; Gan Gan; Gastre; Telsen; Paso del Sapo; 28 de Julio; Puerto Pirámides; Dique F. Ameghino; Las Plumas; Colan Conhué; Tecka; Carrenleufú; Facundo; Ricardo Rojas; Alto Río Senguer; Lago Blanco; Aldea Apeleg; Río Pico; José de San Martin; Los Altares; Gualjaina; Cushamen y Epuyén.

En cada una de estas localidades se instalaron también bancos de baterías, inversores, cargadores y otros elementos que permiten una autonomía de funcionamiento durante 8 horas ante posibles cortes de energía.

Cabe destacar que el Banco del Chubut cuenta con la red de cajeros automáticos más grande de la provincia.  Así, con el refuerzo de la Banca Móvil se acercan servicios financieros a los pobladores de todas las localidades del interior, donde ninguna otra entidad llega. Por eso, esta mejora en la prestación del servicio es también una acción de inclusión financiera para el interior.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.