
Mediante la Resolución 133-23, el Ministerio de Educación de la provincia, incorpora como 5F la licencia Oncológica.
Lo aseguró el mandatario provincial en su discurso de inauguración del 51° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura del Chubut. Asimismo, remarcó que se trata de “un compromiso que debe mantener todo el arco político, todos representantes gremiales de los trabajadores públicos, si queremos garantizar el derecho de todos los jubilados a futuro”.
Chubut 01 de marzo de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, brindó un detallado informe de las medidas económicas tomadas por el Gobierno provincial, recordando que “luego de muchos requerimientos a esta Legislatura, en el año 2020 reestructuramos nuestra deuda internacional BOCADE, lo que nos permitió tener mayor disponibilidad de recursos en un momento imperante para la Provincia”.
Sobre la reestructuración la deuda internacional de 650 millones de dólares, garantizada con regalías petroleras, Arcioni destacó que “no era en beneficio de este gobernador, era en beneficio de los y las chubutenses que sufrían las consecuencias de malas decisiones del pasado, y una pandemia sanitaria que impactaba directamente sobre la economía, no solo provincial, sino mundial”.
Dignificar y jerarquizar
Continuando con el balance en materia económica, el mandatario provincial se refirió al reordenamiento de las cuentas fiscales de la Provincia, explicando que eso “permitió abonar 17 masas salariales en 2021 luego de un período en el que los pagos salariales debimos hacerlos de manera escalonada”.
“Hoy vuelvo a mirar a los ojos a los trabajadores y como siempre lo hicimos, dando la cara. Porque tuvimos problemas, pero siempre nos sentamos a la mesa y les dijimos la verdad” remarcó Arcioni, asegurando que “las cuentas públicas se ordenaron con todos los trabajadores adentro, no dejamos a un solo trabajador del Estado en la calle y también sostuvimos nuestro compromiso de no incrementar la cantidad de trabajadores. Si regularizamos la situación de miles de ellos, terminamos con la precarización de muchos otros, dignificando y jerarquizando a los empleados de la Administración Pública”.
Recomposición salarial
En línea con el anuncio realizado el pasado 18 de enero en la Peatonal Fontana de la capital provincial, el Gobernador recordó que, en virtud de la previsibilidad para los trabajadores “hemos una pauta salarial hasta agosto de 2023 del 38% con el acompañamiento del 99% de los gremios, quienes entienden que el proceso para la baja de la inflación es un compromiso de todos los actores de la sociedad.
A su vez, Arcioni hizo referencia a la recomposición salarial del sector público entre 2021 y 2022, indicando que fue superior al 90%: “En enero de 2022 la masa salarial era de 8.164 millones de pesos, en diciembre de 2022 fue de 15.333 millones de pesos”.
El mandatario también puso en valor a los agentes que estaban contemplados en la ex ley 1987, indicando que el nuevo convenio, que permitirá jerarquizar la carrera dentro de la Administración Pública, es “un reconocimiento a los y las trabajadoras del Estado que siempre han quedado relegados con un decreto ley de la época del proceso.
Cancelación de deudas
Al momento de referirse a las deudas que el Estado provincial contrajo con anterioridad, el mandatario realizó un punteo que contempló la regularización de los TICADEP; el pago de la deuda de 3.800 millones de pesos de ART y la cancelación de la deuda histórica del Instituto de Previsión Social.
Sobre el último ítem, Arcioni enfatizó: “No podemos comprometer nuestra caja previsional, debemos todos asumir el compromiso y les pido que continúen con la labor que hemos iniciado. Esto es un compromiso que debe mantener todo el arco político, todos representantes gremiales de los trabajadores públicos, si queremos garantizar el derecho de todos los jubilados a futuro”.
Mediante la Resolución 133-23, el Ministerio de Educación de la provincia, incorpora como 5F la licencia Oncológica.
En un trabajo articulado con Fundación Desarrollar y la Agencia Comodoro Conocimiento, PAE impulsa este curso de formación profesional que busca la inserción laboral de mujeres.
Se trata de la línea CreAr Inversión PyME Federal, que ofrece condiciones muy favorables para sus beneficiarios. Además, en la ocasión, firmaron un acuerdo estratégico para implementar en nuestra provincia el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva.
Lo dijo quien fue elegido como candidato a primer concejal en la lista que encabezó Emanuel Coliñir por el Frente para la Victoria en las elecciones municipales realizadas el domingo en Trelew.
La cartera sanitaria provincial acompañó el desarrollo de la reunión regional del INCUCAI en Comodoro Rivadavia.
La puesta en marcha del tomógrafo, la comunicación en establecimientos asistenciales y los estándares de calidad en diagnóstico y tratamiento por imágenes fueron solo algunos de los conceptos abordados.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
Fue este miércoles, en el despacho de la Intendencia de Rawson. Dialogaron sobre distintas problemáticas, con eje en la habitacional.