Incendios: Provincia unifica acciones con la Procuración General

El objetivo fue intercambiar información de las áreas involucradas y buscar soluciones a la alta taza de intencionalidad en los incendios de la Cordillera.

Chubut02 de marzo de 2023RedacciónRedacción
INCENDIOS (1)

En la mañana del jueves, funcionarios del Gobierno Provincial se reunieron con el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, con el objetivo de conocer información de trabajo de las diversas áreas involucradas en los incendios de la zona Comarcal. 

En representación del Gobierno del Chubut estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; su par de Seguridad, Miguel Castro; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; y el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt. 

Al respecto, Roveta explicó que la reunión tenía como fin “tratar la problemática de los incendios forestales de la región cordillerana y la alta tasa de intencionalidad que se está registrando esta temporada”. 

“En lo que va del año 2023 tenemos algo más de 40 focos de incendio en la cordillerana, de los cuales presumimos que casi el 50% de los mismos fueron intencionales. Debemos resaltar que varios de ellos tienen un gran impacto en el tema ambiental y de infraestructura, donde se ha puesto en peligro la integridad física de los habitantes de la zona y quienes fueron afectados en operativos de control, sumando los grandes costos del Estado Provincial y Nacional”, repasó el Secretario de Bosques. 

“Contamos con la mayor predisposición por parte del Ministerio Público Fiscal. Hace algunos días se realizaron denuncias por parte de la Secretaría de Bosques, tanto en la jurisdicción de Esquel como la de El Hoyo, de al menos 10 causas de incendios de las cuales nosotros sospechamos que fueron intencionales”, cerró Roveta. 

Por su parte, el ministro Ayala indicó que se trata de un asunto de extrema importancia “donde hubo chubutenses afectados de forma directa e indirectamente. En la recorrida por la Cordillera, junto al Gabinete Provincial, fue muy triste ver en primera persona todos los daños causados, por lo que, tal como lo indicó el gobernador Arcioni, avanzaremos junto con la Justicia y las Fuerzas Nacionales para determinar quiénes fueron los responsables”. 

En este sentido, el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, sostuvo que “nos pusimos en antecedentes de las situaciones con los distintos incendios que hemos padecido en la zona de la Comarca, el avance de las investigaciones y los futuros pasos a seguir de ahora en más. Es una preocupación en común, más allá de la función de cada uno, y que afecta a todos los habitantes de la provincia. Es por ello que la reunión fue para poder intercambiar información y saber con exactitud qué trabajo se está desarrollando en cada uno de las áreas comprometidas con esta causa”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.