Incendios: Provincia unifica acciones con la Procuración General

El objetivo fue intercambiar información de las áreas involucradas y buscar soluciones a la alta taza de intencionalidad en los incendios de la Cordillera.

Chubut02 de marzo de 2023RedacciónRedacción
INCENDIOS (1)

En la mañana del jueves, funcionarios del Gobierno Provincial se reunieron con el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, con el objetivo de conocer información de trabajo de las diversas áreas involucradas en los incendios de la zona Comarcal. 

En representación del Gobierno del Chubut estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; su par de Seguridad, Miguel Castro; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; y el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt. 

Al respecto, Roveta explicó que la reunión tenía como fin “tratar la problemática de los incendios forestales de la región cordillerana y la alta tasa de intencionalidad que se está registrando esta temporada”. 

“En lo que va del año 2023 tenemos algo más de 40 focos de incendio en la cordillerana, de los cuales presumimos que casi el 50% de los mismos fueron intencionales. Debemos resaltar que varios de ellos tienen un gran impacto en el tema ambiental y de infraestructura, donde se ha puesto en peligro la integridad física de los habitantes de la zona y quienes fueron afectados en operativos de control, sumando los grandes costos del Estado Provincial y Nacional”, repasó el Secretario de Bosques. 

“Contamos con la mayor predisposición por parte del Ministerio Público Fiscal. Hace algunos días se realizaron denuncias por parte de la Secretaría de Bosques, tanto en la jurisdicción de Esquel como la de El Hoyo, de al menos 10 causas de incendios de las cuales nosotros sospechamos que fueron intencionales”, cerró Roveta. 

Por su parte, el ministro Ayala indicó que se trata de un asunto de extrema importancia “donde hubo chubutenses afectados de forma directa e indirectamente. En la recorrida por la Cordillera, junto al Gabinete Provincial, fue muy triste ver en primera persona todos los daños causados, por lo que, tal como lo indicó el gobernador Arcioni, avanzaremos junto con la Justicia y las Fuerzas Nacionales para determinar quiénes fueron los responsables”. 

En este sentido, el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, sostuvo que “nos pusimos en antecedentes de las situaciones con los distintos incendios que hemos padecido en la zona de la Comarca, el avance de las investigaciones y los futuros pasos a seguir de ahora en más. Es una preocupación en común, más allá de la función de cada uno, y que afecta a todos los habitantes de la provincia. Es por ello que la reunión fue para poder intercambiar información y saber con exactitud qué trabajo se está desarrollando en cada uno de las áreas comprometidas con esta causa”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.