8M: el Gobierno realizará la muestra itinerante "Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva", que recorrerá la Provincia

Estará en el Centro Cultural Provincial de Rawson, y luego se presentará en Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo.

Sociedad03 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Flyer 8M

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, realizará la presentación de la muestra itinerante, “Nosotras estábamos ahí, Mujeres en la acción colectiva”, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Será el lunes 6 a las 10 horas en el Centro Cultural Provincial. La misma permanecerá un mes, con la intención de articular actividades a través de los diferentes Ministerios y Organismos de la Sociedad Civil, generando jornadas de sensibilización en el marco de una de las fechas más movilizadoras de la historia.

Cronograma

Se desarrollará de modo itinerante, comenzando el recorrido en la ciudad de Rawson para luego presentarse en el Centro Cultural Melipal de Esquel, durante el mes de abril y en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia durante todo mayo. A partir del, mes de junio se sumarán las localidades de Puerto Madryn, Dolavon y Lago Puelo.

Apertura

Acompañarán la muestra, la proyección del corto audiovisual “La Piedra Mágica de LLanka Kura” y una propuesta de taller de “cianotipia y memoria”, con aportes del Archivo Provincial de la Memoria para elaborar un panel sobre mujeres referentes de la cultura mapuche – tehuelche. La propuesta contempla el revelado en vivo a través de la luz del sol, para luego ser editadas y montadas en bastidor para que formen parte de la muestra, con un collage de palabras alusivas a las referentes mapuche- tehuelche.

La muestra

La muestra fue elaborada por el Archivo Nacional de la Memoria con el objetivo de abrir las puertas de una historia de las mujeres en la acción colectiva, organizando la misma trasgrediendo las visiones tradicionales a las que estamos habituadas y habituados. 

Esta mirada rescata el recorrido no solo de mujeres que han descollado por su singularidad, sino especialmente a aquellas anónimas, inmigrantes y originarias que protagonizaron audazmente una trama escasamente contada. El relato se articula a través de cuatro grandes ejes que han interpelado a las mujeres a lo largo de la historia: El trabajo, la política, la protesta y los derechos.

Las mujeres dentro y fuera del hogar, en el campo, en las ciudades, en las calles, plazas y rutas reflejando sus conflictos, tensiones y luchas en pos de lograr la igualdad de derechos.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.