Provincia articula estrategias con Nación para fortalecer los Servicios Hospitalarios de Cuidados Paliativos

La iniciativa se enmarca dentro de la institucionalización de los Cuidados Paliativos que la cartera sanitaria provincial viene impulsando, con el objetivo de asegurar el acceso a las prestaciones integrales a todos los pacientes que así lo requieran, garantizando además el acompañamiento a sus familias, según lo establecido por la Ley Nacional de Cuidados Paliativos N° 27.678.

Chubut07 de marzo de 2023RedacciónRedacción

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, recibió recientemente en Rawson a referentes del Instituto Nacional del Cáncer (INC), que depende del Ministerio de Salud de la Nación, con quienes articuló estrategias orientadas a fortalecer los Servicios de Cuidados Paliativos de los principales Hospitales cabecera de la provincia. 

El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones de la cartera sanitaria chubutense y contó también con la participación de las directoras provinciales de Prevención y Promoción de la Salud, Maite Stemberg, y de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; y la jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza, entre otros. 

Por su parte, en representación del INC formaron parte de la mesa de trabajo las referentes del Programa Nacional de Cuidados Paliativos, Mariana Pechenic y Marianela Carbone. 

Ley Nacional N° 27.678 

Durante la reunión se debatieron diversos temas vinculados con la institucionalización de los Cuidados Paliativos en la provincia, según lo establecido por la Ley Nacional de Cuidados Paliativos Nº 27.678, a la que Chubut adhirió en el año 2022, y que tiene por objetivo asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos, garantizando asimismo el acompañamiento a sus familias. 

Temario 

De esta manera, se abordó un temario amplio que incluyó el acceso a las recetas de estupefacientes, las especificaciones que deben tener los equipos de cuidados paliativos, las múltiples opciones de formación específica que ofrece el INC para los profesionales que se desempeñan en estas áreas de trabajo y la reglamentación local de la Ley Nacional de Oncopediatría Nº 27.674. 

Así como la necesidad de conformar un Servicio de Cuidados Paliativos en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, especialmente teniendo en cuenta que en el año 2022 se inauguró allí el primer Centro de referencia de Oncología Pediátrica de Chubut. 

Abordaje local en Trelew y Puerto Madryn 

Además, las referentes del INC, acompañadas por la jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza, visitaron los Hospitales Zonales de Trelew y Puerto Madryn, con el propósito de recorrer los Servicios de Cuidados Paliativos que ya se encuentran funcionando en dichos establecimientos. 

Allí mantuvieron reuniones de trabajo con los directivos y los profesionales que conforman cada equipo local, en las que analizaron el abordaje territorial y buscaron reestructurar y fortalecer el funcionamiento de los Servicios de Cuidados Paliativos de ambos nosocomios. 

Formación de profesionales 

Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza, destacó que “la idea es aprovechar las capacitaciones que el Instituto Nacional del Cáncer ha puesto a nuestra disposición, para continuar formando a los equipos de trabajo de cada hospital, haciendo un especial énfasis en lo que tiene que ver con la gestión de los Cuidados Paliativos”.

“A lo largo de este año vamos a capacitar a dos referentes de Cuidados Paliativos de adultos del Hospital Presidente Alvear, así como también a dos referentes del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia que se van a abocar a los Cuidados Paliativos pediátricos”, detalló Lamelza, agregando que “además, vamos a estar firmando un convenio para que Chubut forme parte del Programa de Asesoramiento Genético en Oncología, de manera tal que en el futuro podamos contar también con profesionales de la salud capaces de desempeñarse en esta área”. 

Esquel, modelo a seguir 

Por otra parte, la jefa del Departamento Provincial de Cáncer aprovechó la oportunidad para resaltar que “en el Hospital Zonal de Esquel contamos con un equipo de Cuidados Paliativos con más de 12 años de trayectoria, que es el modelo a seguir para el resto de los hospitales de Chubut”. 

En este nosocomio, “la doctora Lía Pérez Rienzi y todo el equipo del servicio, hacen un aporte invalorable para continuar desarrollando los Cuidados Paliativos en la provincia”, agregó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.