Tras un arduo operativo, brigadistas controlaron incendio en la zona de Epuyén

Mediante un informe técnico elaborado pasadas las 19 horas, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego precisó que producto del amplio despliegue de recursos se pudo controlar el evento ígneo en rincón Matus, en cercanías del puente El Pedregoso.

Sociedad09 de marzo de 2023RedacciónRedacción

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, informó que este jueves por la tarde se logró controlar el incendio forestal registrado durante la madrugada del lunes en jurisdicción de Epuyén. 

Bajo la coordinación del SPMF, el operativo contó -desde comienzos de la semana- con la participación del SNMF, Policía del Chubut, Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén, municipio de Epuyén, Vialidad Provincial y Subsecretaría de Protección Civil, entre otros.

De acuerdo con los datos preliminares recogidos por las autoridades, se presume que el origen del incendio forestal es intencional. El mismo afectó una superficie aproximada de 214 hectáreas de vegetación, principalmente bosque y matorral. 

Hoy los combatientes realizaron recorridos para la detección de puntos calientes y su liquidación con herramientas manuales. A partir del mediodía, el trabajo del personal en tierra fue apoyado por el helicóptero con helibalde del SNMF.

Por la tarde, actuó personal de la Base de Servicio Epuyen con el apoyo de una autobomba realizando tareas de enfriamiento en el área y recorridas para la detección y liquidación de puntos calientes. A última hora operó el helicóptero con helibalde.

Durante la jornada de mañana, el personal continuará con los trabajos realizados hoy, realizando recorridos para la detección de puntos calientes sobre el perímetro del incendio y su posterior liquidación. Asimismo, los medios aéreos estarán disponibles ante cualquier requerimiento.

El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, destacó el arduo trabajo del personal (combatientes y equipos de apoyo) abocado al operativo, al cual logró controlar el siniestro ígneo que en sus inicios había presentado condiciones meteorológicas adversas. 

Al mismo tiempo, el funcionario quiso subrayar la articulación entre diferentes niveles del Estado, Nación, Provincia y municipios, además de la colaboración de Bomberos Voluntarios y otras instituciones.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.