Comodoro: el municipio prepara una nueva edición de la Fiesta del Pescador para este fin de semana

El tradicional evento será el 18 y 19 de marzo en el exterior de la Escuela N° 104 del barrio Caleta Córdova, de 15 a 21 horas. Habrá torneo de pesca, patio de comidas, shows de artistas locales, feria de artesanos y diseñadores, vacunación y actividades lúdico-recreativas para las infancias.

Sociedad16 de marzo de 2023 Redacción
Fiesta del Pescador (04)

Bajo la organización del municipio de Comodoro en conjunto con la Asociación Vecinal del barrio Caleta Córdova, se espera que la nueva edición de la Fiesta del Pescador sea un éxito para la comunidad. La Secretaría de Cultura, la Secretaría de Salud, Comodoro Turismo, Comodoro Deportes y Comodoro Conocimiento aúnan esfuerzos para cumplir con todas las expectativas.

Sobre el evento, la titular de la cartera cultural del Municipio, Liliana Peralta, adelantó: “Como todos los años, sumamos propuestas para que la fiesta sea un éxito, porque es nuestro compromiso fortalecer estos eventos populares que ya caracterizan a Comodoro y sobre todo, a este barrio pesquero”.

Resaltó la importancia del trabajo conjunto y coordinado entre los vecinos del lugar y las distintas áreas y entes municipales, para que pueda realizarse todos los años, garantizando su continuidad.

“Es importante mantener en el tiempo esta fiesta, porque es el evento puntapié para la economía del hogar de muchos vecinos del barrio. Mucha gente llega a Caleta Córdova a partir de este festival y después vuelve durante el año en búsqueda de la oferta gastronómica que los caracteriza, sus productos artesanales y sus espacios de esparcimiento”, aseguró.

Por su parte, el vecinalista Martín Décima se refirió al entusiasmo de la comunidad del sector por la realización de la actividad y comentó cómo se preparan para oficiar de anfitriones.

“Generamos una red de trabajo con todas las instituciones: la vecinal, la escuela, la iglesia y el club. Estamos agradecidos con el apoyo del Municipio para poder montar esta fiesta, que nos permitirá mostrarnos como destino turístico, con nuestra gastronomía, productos regionales y atención al visitante”, explicó.

Asimismo, Décima valoró al evento como “un espacio gratuito para el esparcimiento familiar. Los invitamos a disfrutar de esta Fiesta, a salir de la rutina y pasar un lindo momento en familia y con amigos en Caleta Córdova”, cerró.

Propuestas

En el lugar, en ambas jornadas, se contará con patio de comidas, shows musicales, feria de artesanos y diseñadores, y la presencia del Bibliomóvil y el Laboratorio de Color con actividades para niños.

Asimismo, se dispondrá de un stand promocional de Comodoro Turismo y otro de la Secretaría de Salud del Municipio para la distribución de folletería informativa y vacunación.

En tanto, el Torneo de Pesca será el domingo 19, con la fiscalización de la Asociación de Pescadores “El Enganche II”; y en la misma jornada, en el marco del Día Internacional del Artesano, se realizará una entrega de reconocimientos a referentes de la actividad artesanal en la ciudad.

Grilla de artistas

Sábado 18 de marzo, a partir de las 15 horas

Rafael Quipildor / Amapola / Marcelo Falcón / Vasco Salaberry / Plata No / Los Dinosaurios / Murga Soles y Lunas / La Cofradía / Klandestino / Abelardos

Domingo 19 de marzo, a partir de las 15 horas

Cosas de Payasas / Cunino Cedrón / Estefania Arias / Alejandra Saint Pe / Soul Rebel / Sin Kadafy / Karisma

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.