Salud: se realizó una nueva reunión de la “Mesa de Trabajo para la Atención de las Personas con Discapacidad”

La iniciativa busca garantizar un trabajo conjunto que permita implementar estrategias que optimicen los tiempos de respuesta y los resultados obtenidos por los diversos entes públicos en materia de atención de la discapacidad.

Chubut17 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-17 at 14.01.41

Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, se realizó recientemente la segunda reunión de la “Mesa de Trabajo de Organismos del Estado para la Atención de las Personas con Discapacidad”.

El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, donde estuvieron presentes la directora provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, Paula Baudés, junto con su equipo de trabajo; así como también la jefa del Departamento Provincial de Salud Mental Comunitaria, Jorgelina Salaberry.

Asimismo, participaron representantes de los Ministerios de Educación; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud; de Turismo y Áreas Protegidas; la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura; Chubut Deportes; y la Obra Social Provincial SEROS, entre otros.

Agenda de trabajo

Consultada sobre el tema, Baudés señaló que “se convocó a los organismos gubernamentales que trabajan con las personas con discapacidad, ya sea de forma directa o indirecta, para coordinar acciones conjuntas y, especialmente, visibilizar las diversas acciones, tareas, programas, capacitaciones y actividades relacionadas con la temática que se realizan desde cada una de las reparticiones del estado”.

“En esta ocasión presentamos las novedades del último Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), como así también de las nuevas resoluciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) respecto a la modificatoria de la tramitación y renovación de los Certificados Únicos de Discapacidad”, detalló la directora provincial, añadiendo que “de igual manera compartimos con todos los presentes un resumen de las actividades realizadas en el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS) que se llevó adelante la semana pasada en la localidad de Gaiman”.

Respecto a esto último, Paula Baudés enfatizó que “una novedad importante del último COPRODIS tuvo que ver con la creación de nuevas comisiones de trabajo, como por ejemplo la de Recreación, Cultura, Turismo y Deportes Accesibles, por lo que fue muy importante la presencia en la Mesa de los organismos gubernamentales que se desempeñan en esos campos específicos”

Próximo encuentro

“Por todo lo anteriormente señalado, fue un encuentro muy positivo y enriquecedor, en donde cada organismo dio a conocer las tareas que desarrollan para garantizar una adecuada atención de las personas con discapacidad, compartiendo y articulando de este modo estrategias conjuntas”, concluyó la referente provincial, detallando asimismo que “tenemos previsto realizar una nueva reunión de la Mesa el día 12 de mayo, para seguir avanzando en las líneas de acción priorizadas”.

Contacto

Es importante recordar que, ante cualquier consulta, eventualidad o deseo de participar en los Consejos Provinciales y Municipales de Discapacidad, los interesados pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, a través del correo electrónico [email protected], el teléfono 2804728964 o dirigiéndose en persona a las oficinas situadas en Luis Costa N° 10, de la localidad de Rawson.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.