Salud: se realizó una nueva reunión de la “Mesa de Trabajo para la Atención de las Personas con Discapacidad”

La iniciativa busca garantizar un trabajo conjunto que permita implementar estrategias que optimicen los tiempos de respuesta y los resultados obtenidos por los diversos entes públicos en materia de atención de la discapacidad.

Chubut17 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-17 at 14.01.41

Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, se realizó recientemente la segunda reunión de la “Mesa de Trabajo de Organismos del Estado para la Atención de las Personas con Discapacidad”.

El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia, donde estuvieron presentes la directora provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, Paula Baudés, junto con su equipo de trabajo; así como también la jefa del Departamento Provincial de Salud Mental Comunitaria, Jorgelina Salaberry.

Asimismo, participaron representantes de los Ministerios de Educación; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud; de Turismo y Áreas Protegidas; la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura; Chubut Deportes; y la Obra Social Provincial SEROS, entre otros.

Agenda de trabajo

Consultada sobre el tema, Baudés señaló que “se convocó a los organismos gubernamentales que trabajan con las personas con discapacidad, ya sea de forma directa o indirecta, para coordinar acciones conjuntas y, especialmente, visibilizar las diversas acciones, tareas, programas, capacitaciones y actividades relacionadas con la temática que se realizan desde cada una de las reparticiones del estado”.

“En esta ocasión presentamos las novedades del último Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), como así también de las nuevas resoluciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) respecto a la modificatoria de la tramitación y renovación de los Certificados Únicos de Discapacidad”, detalló la directora provincial, añadiendo que “de igual manera compartimos con todos los presentes un resumen de las actividades realizadas en el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS) que se llevó adelante la semana pasada en la localidad de Gaiman”.

Respecto a esto último, Paula Baudés enfatizó que “una novedad importante del último COPRODIS tuvo que ver con la creación de nuevas comisiones de trabajo, como por ejemplo la de Recreación, Cultura, Turismo y Deportes Accesibles, por lo que fue muy importante la presencia en la Mesa de los organismos gubernamentales que se desempeñan en esos campos específicos”

Próximo encuentro

“Por todo lo anteriormente señalado, fue un encuentro muy positivo y enriquecedor, en donde cada organismo dio a conocer las tareas que desarrollan para garantizar una adecuada atención de las personas con discapacidad, compartiendo y articulando de este modo estrategias conjuntas”, concluyó la referente provincial, detallando asimismo que “tenemos previsto realizar una nueva reunión de la Mesa el día 12 de mayo, para seguir avanzando en las líneas de acción priorizadas”.

Contacto

Es importante recordar que, ante cualquier consulta, eventualidad o deseo de participar en los Consejos Provinciales y Municipales de Discapacidad, los interesados pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, a través del correo electrónico [email protected], el teléfono 2804728964 o dirigiéndose en persona a las oficinas situadas en Luis Costa N° 10, de la localidad de Rawson.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto