El Gobierno de la Provincia confirmó que está próxima a recomenzar la obra del dragado del Puerto Rawson

El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, les comunicó a los representantes de las cámaras de las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la actividad portuaria, preocupados por el retraso de la obra debido al reclamo de algunos vecinos.

Región17 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-17 at 16.09.52

El Gobierno del Chubut confirmó que esta próxima a recomenzar la obra del Dragado del Puerto Rawson, la cual es muy esperada por todo el sector pesquero de la ciudad capital.

En ese marco, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, recibió en su despacho a los representantes de las distintas cámaras que involucran la actividad económica del Puerto Rawson, para brindarles detalles  del estado de la obra que comenzará en breve.

En las últimas semanas, la Federación Empresaria del Chubut (FECh) realizó una convocatoria a todas las cámaras para manifestar su preocupación por el retraso de los trabajos, lo que perjudica el desarrollo de una infraestructura clave para mejorar la logística de la operatividad del puerto y que la industria pesquera pueda trabajar de una mejor manera.

Cabe recordar que la draga se encuentra paralizada desde octubre del 2022, lo que genera importantes costos para el Gobierno provincial teniendo en cuenta el proceso inflacionario.

En breve comenzará la obra

Aguilera recordó que antes de realizar el llamado a licitación para dragar el puerto, la cartera de Infraestructura “contaba con un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública aprobados por el Ministerio de Ambiente”, sin embargo, “al momento de exhibir el plan de manejo ambiental de la obra algunos vecinos presentaron reparos, por lo que los requisitos fueron cambiando, siendo cada vez más exigentes y de imposible cumplimiento en los tiempos de obra”.

Actualmente, luego de diversos estudios y análisis de los reclamos “logramos encontrar un cierto grado de comprensión lógica en los estudios y testeos que hay que realizar, por lo que en breve comenzará la obra”.

Se comenzará a dragar el canal de acceso

Durante la reunión, “expusimos los avances y las presentaciones hechas en el Ministerio de Ambiente y la noticia de que en la próxima semana se estarían consiguiendo los permisos ambientales para empezar a dragar la zona del canal de acceso. Dejaremos para el final la zona de los pies de los muelles que va a ser extraído hacia tierra firme, sobre el que se realizarán estudios mientras se efectúa el dragado del canal de acceso”, explicó el ministro. 

Participantes

Participaron del encuentro: el director de Infraestructura Portuaria, José Luis Quiñones; la secretaria de Gobierno de Rawson, Karina Barneche; el secretario de Planeamiento y Obras Públicas de Rawson, Fernando Vosecky; el presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; el presidente de la Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras, Agustín de la Fuente; el presidente de la Cámara  de la Construcción, Cristian Cardini; el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn, Pablo Tedesco; el presidente de la Cámara de Industria Comercio y Producción de Trelew, Rubén Villagra; el presidente de la Cámara de Industria Comercio, Producción y Turismo de Rawson, Néstor Feu; y el presidente de la Cámara de Flota Artesanal Puerto Rawson, Gonzalo Vega.

Asimismo, estuvo presente el secretario de la Cámara de la Flota Amarilla, Ricardo Williams; el representante de la Cámara Argentina de Logística y Transporte, Axel Oliver; y el representante de las Empresas de descarga Puerto Rawson, Alejandro Yaniez.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto