Chubut participó de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.

Chubut19 de marzo de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-19 at 11.28.17

El Gobierno del Chubut participó días atrás, en la ciudad de Río Gallegos -Santa Cruz- de la 46° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), con la participación de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.

El objetivo de una nueva jornada fue consensuar y revisar los avances acerca de las acciones y políticas públicas vinculadas a la promoción, protección y cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.  

La sesión contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; la gobernadora local, Alicia Kirchner, y estuvo presidida por el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner. En representación de la provincia del Chubut estuvo presente la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo.

Durante la jornada que se desarrolló en el salón del Hotel Santa Cruz, se trabajó una amplia agenda que incluyo: el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; la formación para educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil; la Línea 102; el Programa Nacional de prevención del Grooming; las políticas para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales; los estándares sobre el sistema penal juvenil y el Foro Federal de Intercambio acerca de las diversidades en las conformaciones familiares, entre otros temas. 

¿Qué es la COFENAF?

Según sus siglas, significa Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y esta fue creada en el año 2005 por medio de la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, estableciendo la puesta en marcha de una nueva institucionalidad nacional en materia de políticas de infancia.

Este Consejo Federal entró en funciones en 2007, con el mandato de elaborar, promover y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias en todo el país.
Se instituye como ámbito horizontal de intercambio, debate y decisión entre las jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación.

El COFENAF está presidido por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.