Asumió el nuevo subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia

El titular de la cartera de Infraestructura le tomó juramento este martes a Marcelo Mammoliti como subsecretario del área. Se trata de un empleado de carrera que ha estado trabajando en Servicios Públicos durante los últimos 34 años.

Chubut21 de marzo de 2023RedacciónRedacción
ASUNCION (1)

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, tomó juramento este martes al nuevo subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti. En una ceremonia llevada a cabo en el despacho del ministro, el escribano General de Gobierno, Marcelo Luis Lizurume, leyó el Decreto Provincial N° 223, a través del cual el mandatario provincial puso en funciones al nuevo funcionario. 

Del acto, participaron el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón; de Energía, Eugenio Kramer; el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolas Cittadini; personal de la Dirección General de Servicios Públicos; y familiares del flamante funcionario. 

Al cabo de la ceremonia, Aguilera destacó que “es un placer para mí poner en funciones a Marcelo y le agradezco el compromiso. No es fácil asumir una función a tan poco tiempo de su finalización, eso habla de las ganas de querer aportar y de su dedicación”. 

Muchos años recorriendo la provincia  

Al tomar la palabra, el nuevo subsecretario agradeció al gobernador Arcioni y al ministro Aguilera por la confianza, “hace muchos años que estoy en el área y vamos a seguir poniéndole el ímpetu con el que venimos trabajando en todos estos años, y especialmente en este último tiempo en donde hemos dado inicio a muchas obras”. 

Marcelo Mammoliti es un empleado de carrera que trabaja en el área hace 34 años, por lo que “conozco el sistema de los servicios públicos, son muchos años recorriendo la provincia. En este momento, tenemos obras de saneamiento, de energía y planificando obras de comunicaciones”. 

El objetivo es interconectar todas las localidades 

Consultado sobre las obras en ejecución, el funcionario destacó la interconexión de Grayalde-Camarones; el proyecto de interconexión de Dique Ameghino-Las Plumas; y de Paso de Indios-Los Altares, sobre este último informó que “ya está a punto de salir la licitación”. Además de la construcción de cisternas y el mantenimiento de los puntos de generación aislada. 

“Adquirimos motores nuevos en varias localidades y estamos a punto de comprar otros motores, a la espera de las interconexiones. El gobernador Arcioni nos ha puesto el faro en las interconexiones y allá vamos, el objetivo final es interconectar la provincia para no tener que depender de la generación aislada, por lo que tenemos proyectos a mediano y largo plazo”, señaló Mammoliti. 

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.