Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

ChubutAyerRedacciónRedacción
IMG-20250725-WA0080

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la conformación de las autoridades de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), tras la aprobación por parte de la Legislatura del pliego de Carlos Fabián Piguala como presidente del Directorio, en el marco de la sesión ordinaria celebrada este jueves.

El mandatario subrayó la importancia de contar con un organismo considerado clave para fortalecer la eficiencia energética de la provincia, mejorar la capacidad operativa y consolidar el rol de Chubut como actor estratégico en el desarrollo de energías renovables a nivel regional.

Política energética moderna y soberana

“Tal como lo planificamos al inicio de nuestra gestión, por primera vez Chubut va a contar con una política energética propia, basada en la soberanía y en el aprovechamiento eficiente de nuestros recursos naturales, garantizando un acceso equitativo a la energía en cada rincón de la provincia”, expresó Torres.

“El desarrollo de vectores energéticos como el hidrógeno verde y otras fuentes renovables nos permite estar a la altura de las demandas del mundo actual, en un mercado global competitivo donde nuestra provincia ocupa un rol clave”, añadió.

La conformación del Directorio de EPECh S.A. “es un paso fundamental en la decisión política de seguir avanzando en una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para conectar a cada pueblo de nuestra provincia y garantizar que la energía deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho”, concluyó.

Empresa Provincial de Energía

Durante la sesión ordinaria celebrada este jueves en la Legislatura, se aprobó el pliego del ingeniero Carlos Fabián Piguala para ocupar la presidencia del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.).

En la primera asamblea de la entidad, se constituyó el Directorio y la Gerencia General de la siguiente manera: presidente del Directorio, ingeniero Carlos Fabián Piguala; vicepresidente del Directorio, ingeniero José Manuel González Alvado; gerente general, Juan Manuel Alfonsín; subgerenta general, Cristina Abraham.

En tal sentido, cabe destacar que EPECh S.A. fue creada con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y de planificación energética de la provincia. Entre sus principales funciones, establecidas en el artículo 3 de su Estatuto, se destacan:
 • La administración y coordinación del despacho técnico y económico del Mercado Eléctrico Mayorista del Chubut (MEMCH), en articulación con el sistema nacional (MEM);
 • La generación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de energía eléctrica proveniente de fuentes convencionales y renovables;
 • La investigación, desarrollo y explotación de recursos energéticos;
 • La construcción y operación de centrales hidroeléctricas, térmicas, eólicas, solares y de otras fuentes alternativas.

También le compete la prestación del servicio público de energía eléctrica a requerimiento del Poder Ejecutivo Provincial y la provisión de servicios profesionales, industriales, comerciales y de telecomunicaciones relacionados con el sector energético.

La creación de EPECh S.A. constituye un paso fundamental hacia una matriz energética diversificada, sustentable y con capacidad de gestión propia, que promueve el desarrollo económico y social del Chubut con una mirada integral y de largo plazo.

Te puede interesar
IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl miércoles

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
RegiónEl lunes

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl miércoles

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.