Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

A través del Banco del Chubut, podrán acceder al nuevo beneficio de tasa fija por un año. Se destinarán 2.150 millones de pesos para las dos alternativas propuestas. “Tenemos la buena intención y la voluntad de querer acompañarlos y ayudarlos, aunque sea con ese granito de arena que seguramente es importante”, aseguró el mandatario provincial.

Chubut22 de marzo de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230322-WA0030

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, encabezó este miércoles por la mañana junto al Banco del Chubut, el lanzamiento de la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas chubutenses.

Durante el acto, que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la AVP, Arcioni agradeció el acompañamiento del Banco del Chubut “en cada una de las catástrofes naturales que ha vivido la Provincia; desde nevadas, sequías, hantavirus, tucuras, incendios, y sin olvidar la pandemia y post pandemia”, remarcando que “gracias a que se trata de una entidad financieramente sana es que podemos acompañar a todos los sectores”.

“Es cierto que la coyuntura que vive el país es muy delicada -remarcó el Gobernador- y ante esto tenemos que dar las herramientas financieras que podemos. Estamos acompañando a los sectores para ayudar a mitigar todo este impacto y que ustedes también puedan hacerse de las herramientas, bienes de uso o capital de trabajo, para poder ayudarlos a crecer”.

Continuando con su discurso, Arcioni señaló también que con la reapertura de la concesionaria oficial del Grupo Surisan en Trelew “a uno lo llena de orgullo por todo lo que significa en el contexto que estamos viviendo, y si no hubiéramos tenido el acompañamiento del Banco del Chubut no se podría haber logrado”. 

“Acá tengo una muestra clara de la importancia del acompañamiento en momentos delicados que estamos viviendo -sostuvo Arcioni- y eso también a uno lo llena de satisfacción; poder estar acompañándolos con distintas herramientas financieras porque creen en su provincia y en su región”.

“Un esfuerzo muy importante”

Por su parte, el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, explicó que las dos líneas de crédito están destinadas “a quienes quieren crecer en su actividad y otra para aquellos que quizás necesiten una reorganización financiera” detallando que “una es para pequeñas empresa que es de hasta 20 millones de pesos, con una tasa fija los primeros 12  meses del 55% nominal anual y el 2° año una tasa Badlar, mientras que la otra es para pequeñas y medianas empresas de hasta 50 millones y por 24 meses con una tasa fija del 60% el primer año y el segundo con tasa Badlar más 200 puntos básicos”.

Asimismo, Arnaudo aseguró que “las dos líneas tienen tres meses de plazo de gracia en pago de capital” y que también “hicimos un esfuerzo en la disminución en un 62% en la comisión que se cobra a la hora de entregar un préstamo”. Para finalizar, remarcó que la asignación de 2.100 millones de pesos representa “un esfuerzo muy importante ante la situación macroeconómica que atraviesa el país” y que se trata de “una apuesta muy fuerte para apoyar todo lo que sea generación de trabajo genuino en la Provincia”.

Autoridades e invitados presentes

Participaron del lanzamiento, el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria, y Comercio, Pablo Muñoz. 

Acompañaron al gobernador Arcioni el presidente y vicepresidente de Banco del Chubut, Miguel Arnaudo y Rodrigo Gaitán; la subgerenta General Financiera, Patricia Davies, la subgerenta Comercial, Roxana Sepúlveda; y Carlos Tapia, integrante del Directorio de la entidad bancaria. 

Asimismo, estuvieron presentes los presidentes de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa; de Comercio de Rawson y Trelew, Néstor Feu y Rubén Villagra; de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Javier Trucco; Arnaldo Ardiles de la Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y la Comunicación; la gerenta de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn, Gabriela Pastore y el vicepresidente de la AFECH, Pablo Tedesco.

Sobre ‘Chubut Crece’

La línea de préstamos, destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas, ofrece el beneficio de tasa fija por un año. Cuenta con dos alternativas de monto a otorgar y forma de financiación, dependiendo las necesidades del cliente. En ambos casos son plazos de financiación de hasta 24 meses y cuentan con el beneficio de tres meses de gracia semiplena (capital). Cabe mencionar que se destinan 2.150 millones de pesos para las dos opciones que se detallan a continuación: 

La primera de las alternativas de “Chubut Crece” cuenta con una cartera de $ 650 millones. Ofrece un tope de $ 20 millones o el equivalente a tres meses de compras sobre DDJJ de IVA o certificación de ingresos. En este caso la TNA fija por un año es del 55%, una vez cumplido ese plazo la tasa que se aplica al 13° mes es la Badlar de bancos privados y la comisión que aplica es de 1% más IVA prorrateado.

La segunda opción cuenta con una cartera disponible de $ 1500 millones; permite acceder a fondos de hasta $ 50 millones o el equivalente a tres meses de compras sobre DDJJ de IVA o certificación de ingresos. La TNA fija es del 60% durante el primer año y posteriormente se aplica la tasa Badlar de bancos privados más 200 puntos. La comisión a aplicar en esta alternativa es del 2% más IVA prorrateado.

La entidad crediticia informa que en ambos casos el destino de los fondos debe ser para Capital de Trabajo y que los beneficiarios serán Personas humanas y jurídicas con certificado MiPyME vigente.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.