El ministro Grazzini recorrió escuelas de Esquel y Trevelin

Junto a todo el gabinete del Ministerio de Educación de la provincia realizaron entregas en establecimientos. “Buscamos que las instituciones educativas tengan un vínculo directo con el Ministerio”, destacó Grazzini.

Chubut23 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Visita a Escuelas de Trevelin y Esquel (4)

Como parte de la visita territorial a la Región III que realizó el ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, este jueves el funcionario provincial estuvo presente en distintas escuelas de Esquel y Trevelin.

Durante la recorrida, Grazzini remarcó que “el objetivo de estas visitas es formar un vínculo directo entre las instituciones educativas y el Ministerio. Es por eso que gran parte del equipo de trabajo de la cartera educativa está aquí presente, para escuchar a docentes, estudiantes y auxiliares sobre la realidad de cada escuela”.

En la localidad de Esquel, el ministro visitó las escuelas Nº 200 y 24, esta última donde se realizó la capacitación para equipos directivos de 54 escuelas de la región.

Mientras que en Trevelin, estuvo presente en la escuela Nº 37 y realizó entrega de elementos aportados por la Fundación del Banco del Chubut, que preside el gobernador Mariano Arcioni, a las escuelas N° 422, 531 y 2004; el Centro de Formación Profesional N° 557 y el merendero “Grandes Sueños”.

Visita a escuelas

Además de las visitas realizadas por el ministro Grazzini, integrantes del gabinete del Ministerio de Educación recorrieron establecimientos educativos de la localidad para articular el trabajo conjunto.

Los funcionarios de la cartera educativa visitaron las Escuelas N° 713, 409, 304, 8, 436 y el Centro de Formación Profesional N° 655.

El recorrido por instituciones educativas forma parte del plan de acompañamiento del Ministerio de Educación con los distintos establecimientos de la provincia.

Formaron parte de estas visitas los subsecretarios de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Martín Alaniz; de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Jimena Alemano; y de Coordinación, Roció Silva Preciado. Además de directores generales y coordinadores del Ministerio.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.