Evo Morales en Puerto Madryn: fue recibido por Gustavo Sastre y recibió el “Doctor Honoris Causa” en la UNPSJB

El intendente mantuvo un encuentro con el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Luego, el ex mandatario del país vecino recibió el título de “Doctor Honoris Causa” en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Chubut26 de marzo de 2023 Redacción
Sastre con Morales (3)

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió ayer sábado en la ciudad a Evo Morales, ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Ambos compartieron una reunión en el Ecocentro Pampa Azul, donde se dialogó sobre diferentes temáticas. Posteriormente, Morales recibió el título de “Doctor Honoris Causa” en la sede de Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Evo Morales fue el titular del Poder Ejecutivo del país vecino entre 2006 y 2019, siendo también propuesto como candidato para adjudicarse el Premio Nobel de la Paz.

Hermandad de los pueblos

Al respecto, el intendente dijo: “Estamos muy contentos de recibir en Puerto Madryn a Evo Morales, quien es un líder en toda América Latina. En un extenso y gran diálogo que tuvimos, compartimos muchas cosas”. 

En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Puerto Madryn se ha convertido, desde hace un buen tiempo, en una ciudad en la que personas destacadas a nivel nacional e internacional deciden venir a participar de diferentes propuestas. Nos llena de satisfacción que nuestra localidad se posicione de esta manera”.

Los presentes

En el encuentro con Morales en el Ecocentro Pampa Azul, Sastre estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Ebene; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino; la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; la subsecretaria de Gobierno, Lucila González; el delegado de la Dirección de Migraciones, Sergio Kaminker, y demás autoridades.

 

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.