El Gobierno del Chubut lleva invertidos 37 millones de pesos en obras para Los Altares

Se avanza con la construcción del Centro de Interpretación. Además, se finalizaron obras claves como la Oficina de Turismo, la Casa de Artesanos, la instalación de gas en la Escuela N° 6, y mejoras en la infraestructura de agua y planificación urbana.

Región28 de marzo de 2023 Redacción
CENTRO DE INTERPRETACIÓN. LOS ALTARES (4)

Desde el inicio de su gestión, el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, tomó la decisión de potenciar los atractivos de la comuna rural de Los Altares, a través de infraestructura turística que acompañe al desarrollo de la zona. Entre ellas, se destaca la construcción de un Centro de Interpretación, la Oficina de Turismo y una Casa de Artesanos.

Por otra parte, en las últimas semanas el Gobierno provincial finalizó obras de infraestructura en la Escuela N° 6 y la ejecución de una nueva cañería de distribución de agua para los sectores altos de la localidad; además se realizaron tareas de planificación urbana.

Oficina de Turismo y Casa de Artesanos

Gracias a los convenios firmados entre el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación y la comuna rural de Los Altares, finalizó la obra de la Oficina de Turismo y la Casa de Artesanos, lo que permitió mejorar significativamente la oferta turística y cultural de la zona con una inversión de $2.242.681.

En el caso de la Oficina Turística, el objetivo es ofrecer al visitante información de la localidad y zonas de interés, potenciar los servicios que ofrece al turismo a través de la promoción, profesionalizando la atención y planificando el desarrollo local.

Por su parte, la Casa de Artesanos, financiada de igual modo por el Gobierno provincial, busca promover y fomentar de manera práctica y auspiciosa el trabajo en artesanías, mediante el cual se pretende brindar un amplio abanico de actividades de iniciación, formación y producción artística y cultural en distintas disciplinas.

Centro de Interpretación

El objetivo del Centro es consolidar la oferta relacionada con los atractivos turísticos que posee el Área Natural Protegida. Para ello, en un terreno ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 25, se construye este espacio con locales complementarios de apoyo y servicios. El proyecto comprende un espacio central de exposiciones, oficina de Guardafauna con office, sanitario público y sala de máquinas.

La obra es parte del Programa Nacional "50 Destinos" del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, iniciativa destinada a financiar obras de infraestructura turística en todo el país, con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer y ampliar la oferta turística, consolidar los destinos y fomentar la competitividad sectorial. En este caso, la inversión alcanza los 28 millones de pesos.

Escuela N° 6

Con respecto a las obras de adecuación de gas que se llevaban adelante en la Escuela N°6, con una inversión de $ 7.791.332, desde la Dirección General de Obras Públicas informan que los trabajos se encuentran concluidos, lo que permitirá a los estudiantes contar con un sistema de calefacción adecuado durante los meses de frío.

Obras de agua

Cabe recordar que, en las últimas semanas, la Dirección General de Servicios Públicos realizó en Los Altares una nueva cañería de distribución de 90mm para el sector alto de la localidad. La misma se conectó a la cisterna de 25 m3 previa limpieza de la misma.

En el sector de la cisterna se realizó la interconexión de la tubería directo de la bomba conectada a la distribución por medio de diferentes válvulas, para poder realizar la limpieza de la misma, sin alterar el normal abastecimiento a la población.

Planificación urbana

Con respecto a las tareas de planificación urbana, en el año 2022 la Dirección General de Coordinación y Ordenamiento Territorial, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, afianzó su presencia territorial al retomar el Programa Provincial de Planificación. El equipo de profesionales recorrió la localidad relevando datos vinculados al equipamiento urbano, producción, conectividad y servicios urbanos.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto