Arcioni recibió a Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de la ANSES

Luego de mantener agenda en Trelew y Puerto Madryn, la funcionaria nacional fue recibida por el mandatario provincial en Rawson. Allí, repasaron y profundizaron distintos programas que se brindan desde la institución nacional.

Chubut29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Arcioni - Raverta (8)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, en donde repasaron distintos programas que brinda la institución nacional y el funcionamiento de las diferentes oficinas distribuidas a lo largo de toda la Provincia. 

Al respecto, Fernanda Raverta destacó la reunión con mandatario provincial, y sostuvo que “es un placer poder compartir un encuentro con el gobernador Arcioni. Estuvimos dialogando sobre la institución y el funcionamiento de las diferentes oficinas distribuidas a lo largo de toda la Provincia”. 

Consultada por su agenda en Chubut, Raverta expresó que "fue muy hermosa, porque primero fuimos a Trelew, visitamos nuestra oficina de la ANSES y saludamos a los trabajadores, que tanto ponen el cuerpo para recibir a vecinas y vecinos de la provincia". 

Luego, la funcionaria nacional sostuvo que "estamos terminando el proceso de inscripción del ‘Programa Progresar’, así que visitamos dos escuelas. Nosotros tenemos 15 mil chicos becados en la provincia, y actualmente 13 mil inscriptos y nos faltan dos mil más. Estamos tratando de llegar a tiempo para que todas y todos tengan la información".  

"Después fuimos a Puerto Madryn, donde tenemos una oficina nueva, desde el mes de noviembre, y todavía no habíamos ido a visitar -continuó la funcionaria- me gusta ir a visitar cuando se abre una oficina, ver cómo está, hablar con los trabajadores".  

El encuentro, que se desarrolló en la Residencia Oficial del Gobernador en Rawson, contó además con la presencia del equipo de trabajo de la titular de la ANSES. Allí, el mandatario provincial le entregó a la funcionaria un presente de productos regionales.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.