Feria Mundial de Cruceros: funcionarios chubutenses se reunieron con empresas navieras para avanzar en diversas gestiones

Los representantes del Gobierno provincial mantuvieron una serie de reuniones con los representantes de las distintas empresas navieras que llegan con sus cruceros a los puertos de la provincia.

Chubut29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Feria Mundial de Cruceros 1

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), continúa participando de la Feria Mundial de Cruceros "Seatrade Cruise Global 2023", que se realiza en Florida (EEUU), avanzando con diversas gestiones y reuniones con representantes de empresas navieras.

En este sentido, el ministro de Turismo y Áreas Naturales Protegidas, Leonardo Gaffet; el titular de la APPM, Enrique Calvo y la referente de la Agencia Chubut Turismo, Leticia Benítez se reunieron con los representantes de la empresa Norwegian Cruise Line en donde se analizaron las próximas recaladas de la compañía en nuestro país y las herramientas para seguir fortaleciendo la llegada de cruceros a los puertos argentinos.

Posteriormente, mantuvieron un encuentro con los directivos de Silversea, presentada en 1994 como la primera línea del mundo en cruceros de ultra lujo con todo incluido, destacando la recalada que pudieron concretar el pasado 24 de marzo al puerto de Camarones gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Provincial, Municipal y privados.

Finalmente, participaron de una reunión con Nicolai Skogland, director Operaciones Portuarias y Relaciones Gubernamentales de la empresa Viking Cruises. Esta naviera, con base en la ciudad de Basilea, Suiza, visita Puerto Madryn desde el año 2019 con el buque Viking Jupiter y ya tiene recaladas anunciadas para el año 2026.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto