El Municipio de Trelew realizará mañana la tradicional Vigilia del 2 de abril

El escenario del predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut será epicentro de la velada que incluirá la presentación de distintos artistas de nuestra zona, incluyendo el cierre a cargo de Yhosva Montoya, y la emotiva ceremonia de las velas. También habrá emprendedores y productores de la Feria Trelew Primero.

Sociedad31 de marzo de 2023RedacciónRedacción

Este sábado, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de las áreas de Ceremonial y Protocolo y Cultura, organizará la tradicional Vigilia del 2 de abril. Se llevará adelante en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, a partir de las 21. 

“Desde la Dirección de Cultura acompañamos la organización de este evento porque es sumamente importante reivindicar esta fecha que es tan cara a los sentimientos de todos los argentinos. Especialmente para una generación de jóvenes que fue a una guerra prácticamente sin saber de qué se trataba, y se convirtieron en nuestros héroes para siempre”, destacó Daniela Vidal Alonso, responsable del área cultural del Municipio. 

La velada tendrá epicentro en el escenario techado del lugar, en donde distintos artistas locales brindarán un emotivo espectáculo. La presentación estará a cargo de Sandra Liberatti. Luego será el turno del ballet folklórico Panambí, Los Ecos del Chamamé y Franki Lop.

Durante toda la jornada los visitantes podrán disfrutar también de la variada oferta de productos de emprendedores, artesanos y productores que forman parte de la Feria Trelew Primero.

Mientras que posteriormente está prevista la realización de la emotiva ceremonia de las velas, que dará lugar a la nueva jornada del 2 de abril, que será recibida con la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Para finalizar la noche, el cierre estará a cargo del ganador de La Voz Argentina, Yhosva Montoya, que brindará un show para todos los presentes.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.