
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El magistrado argumentó que se trató de un hecho evitable y que la responsabilidad es de la seguridad del comercio, ubicado en la Avenida Yrigoyen.
Sociedad04 de abril de 2023 RedacciónEl Ministerio Público Fiscal representado por la procuradora de Fiscalía Verónica Van Vliet presentó en una audiencia de control de detención la imputación pada dos mujeres que fueron detenidas en un procedimiento realizado en un supermercado ubicado en avenida Yrigoyen de Trelew, tras verificarse por parte de personal policial que se llevaban del lugar varios elementos entre sus ropas.
Según comentó la procuradora, las imputadas pasaron por la zona de cajas abonando algunos artículos, pero personal de seguridad había advertido que llevaban otros elementos sin pagar, y pidieron a la Policía que cumple adicionales la revisión de las mismas, descubriéndose que entre sus ropas pasaban sin pagar varias prendas de vestir de niños y también bandejas de fiambres.
Ante esta situación fueron detenidas y en esta audiencia la Fiscalía calificó el hecho como hurto tentado, solicitando la apertura de investigación por los términos legales, aclarando que una de ellas no tenía salidas alternativas otorgadas, mientras que las restantes había obtenido el beneficio en dos oportunidades, por lo que iba a existir oposición en caso de pedirse esta aplicación.
El defensor Alejandro García no puso objeciones y pidió la libertad de sus defendidas, y una vez escuchadas las partes el juez Marcos Nápoli argumentó su resolución indicando que se trataba de un delito experimental perfectamente evitable, dado que el supermercado cuenta con un personal de seguridad que seguramente observó previamente que las mujeres se estaban haciendo de estos elementos, antes de llegar a la línea de cajas, sabiendo que nunca iba a poder acceder al exterior del local.
Por otra parte consideró que el mismo local tiene el derecho de admisión, por lo que las involucradas no podrían entrar nunca más en ese sitio, evitándose la conflictividad penal. Esto, sin perjuicio que ambas puedan cometer en el futuro delitos, lo que debería ser un llamado de atención el hecho de su detención. Por tal motivo, no otorgaría la apertura de investigación.
La doctora Van Vliet se opuso a esta argumentación y dejó en claro su disconformidad acerca de la decisión, exponiendo sobre el bien jurídico y el cansancio del comercio por este tipo de hechos que son reiterados. Sin embargo, el Juez Nápoli reiteró su valoración al respecto y puso de manifiesto que habitualmente se dan casos de este tipo, donde otros comercios de similares características con los mismos sistemas de seguridad, evitan que las cosas lleguen a mayores, evitando la consumación del delito y adoptando el derecho de admisión para quienes proceden de esta manera.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.