
Tercera Jornada de Sostenibilidad y Sustentabilidad de la Ganadería Bovina del VIRCh
Se realizará el próximo jueves a las 17 horas, en el Gimnasio Municipal de Gaiman. La jornada prevé la participación de siete disertantes.
Habrá 262 urnas habilitadas en 47 locales de votación. El Correo dispondrá de 135 personas y 30 vehículos para la logística. El acto electoral cerrará a las 18 y los primeros datos se darán a conocer a las 21. Se podrá seguir la carga de los datos a través de una página que se habilitará ese día.
Región 04 de abril de 2023El presidente del Tribunal Electoral Municipal (TEM), Carlos Pérez, y el responsable electoral del Correo Argentino en Chubut, Mario Tavera, brindaron este martes una conferencia de prensa en el Centro de Acopio de la empresa postal, para exhibir las urnas y dar detalles de cómo se desarrollarán los comicios municipales del próximo 16 de abril.
Pérez indicó que es importante "mostrar los materiales electorales y explicar cómo se llevará adelante el proceso, brindando las garantías de transparencia necesarias a todos los vecinos, los medios de comunicación y cada una de las fuerzas políticas".
"El TEM será encargado de fiscalizar todo el proceso incluyendo la salida de las urnas, la llegada a los centros de votación, el proceso eleccionario dentro de cada escuela, el escrutinio provisorio que se desarrollará en el Correo Argentino, y el definitivo en el Concejo Deliberante. Los delegados electorales serán estudiantes avanzados y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Como lo hace históricamente en todo el país, el Correo Argentino tendrá a cargo toda la logística para la distribución y retiro de las urnas, y el ingreso y transmisión de todos los datos que vaya arrojando el escrutinio", precisó Pérez.
Carlos Pérez informó que el cierre electoral será a las 18 horas y los primeros datos oficiales podrán conocerse a partir de las 21 horas. El seguimiento podrá realizarse en tiempo real, a través del enlace: municipalestrelew2023.correoargentino.
En cuanto a la designación de las autoridades de mesa, Perez detalló que se realizará en base al listado brindado por el Juzgado Electoral y que, además, se abrió un Registro de Voluntarios a través, de la página del tribunal: www.tem.trelew.gov.ar. El único requisito es que la persona no esté afiliada a ningún partido o agrupación política.
Finalmente, Perez contó que los delegados electorales a cargo de fiscalizar la elección en cada escuela, serán estudiantes avanzados y docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El responsable electoral del Correo Argentino Chubut, Mario Tavera, informó por su parte que para estos comicios se dispondrán un total de 262 urnas, incluyendo 4 para extranjeros, que serán distribuidas en 47 centros de votación.
"La urnas están totalmente armadas, con las faja de seguridad y con la identificación correspondiente. Cada una contiene 400 sobres de votación, la documentación electoral que incluye guía de resumen para autoridades de mesa, cartel identificatorio del cuarto oscuro, cartel identificatorio de la mesa, ordenanza por el cual se hizo el llamado a elecciones, sobre y formulario de voto impugnado, sobre y formulario de voto recurrido, actas de apertura y cierre de mesa, más un acta complementaria", detalló.
Tavera confirmó que los padrones, impresos este martes en la Casa de la Moneda, estarán en Trelew el próximo jueves. Además, adelantó que el 12 de abril se realizará una capacitación y prueba interna para las 135 personas del Correo Argentino que estarán afectadas a los comicios, en tanto que el 14 de abril se realizará una demostración para los integrantes del TEM y la prensa.
Asimismo informó que "el despliegue de las urnas será el sábado en dos turnos: por la mañana en las escuelas pertenecientes a la seccional Primera y Segunda de la Policía del Chubut y por la tarde en los establecimientos que pertenecen a la jurisdicciones de las seccionales Tercera y Cuarta y de la Subcomisaría del Barrio IINTA.
El ingreso de datos de los comicios se realizará en el primer piso del Correo Argentino, donde también se habilitará una sala para la fiscalización de la elección por parte del TEM. También funcionará una Sala de Prensa, para los periodistas que estén acreditados.
Se realizará el próximo jueves a las 17 horas, en el Gimnasio Municipal de Gaiman. La jornada prevé la participación de siete disertantes.
El director Regional de Obras Públicas, Daniel Boudargham destacó el “compromiso” del gobernador Mariano Arcioni y del equipo del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación “hacia lugares vulnerables y necesarios para la comunidad”.
Este miércoles por la tarde, la mesa del Comité Provincia de la UCR e intendentes radicales mantuvieron una reunión en Trelew en la que se ratificó el acompañamiento al candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino.
Mediante el programa Nutriendo Chubut, se llevaron adelante dos jornadas en las Regiones I y III. La próxima está pautada para el 17 de mayo en Sarmiento y está destinada a personal de la Región V.
Las instituciones de la ciudad podrán sumarse hasta el 20 de mayo en madryn.gob.ar. También habrá una feria de platos para que estudiantes del último año del secundario recauden fondos para su fiesta o viaje de egresados.
Destacó la importancia de contar con firmas de estas características en la ciudad. También remarcó la necesidad de seguir articulando acciones entre el sector público y el privado.
El jefe de Gabinete lanzó su precandidatura a la Presidencia.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
El mandatario recorrió la institución deportiva valletana, que hace poco tiempo inauguró su cancha de césped sintético de fútbol 11. Arcioni adelantó que están por culminar con un proyecto para la ejecución de los vestuarios.
Comerciantes de Rawson presentaron nota a Sastre para que se trate la Reforma del Código Procesal Penal
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.