Punta Tombo cerró una de las mejores temporadas de los últimos años
El Área Natural Protegida (ANP) cerró su temporada 2022/2023 con más de 119.000 visitantes y se registra como una de las mejores de los últimos años.
Sociedad 12 de abril de 2023 Redacción
Administrada por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y en conjunto con el Ente Trelew Turismo, el Área Natural Protegida Punta Tombo dio cierre a su temporada 2022/2023 registrando más de 119.000 visitantes, entre residentes que representaron un 16%, nacionales un 64% y extranjeros un 21%.
Dicha ANP tiene entre sus objetivos proteger y conservar una de las colonias de aves marinas más diversas de la Argentina y la mayor colonia continental del Pingüino de Magallanes, con casi medio millón de ejemplares.
La temporada, donde se avistan Pingüinos de Magallanes, se da desde septiembre hasta fines de marzo y principios de abril, época reproductiva de esta especie. El área cuenta con un sendero de aproximadamente tres kilómetros que permite la cercanía con los nidos y la fauna, y que al mismo tiempo no molesta ni perjudica a las especies en su hábitat.
Cabe recordar que desde el año pasado el ANP cuenta con una nueva sala de Primeros Auxilios con un enfermero de forma permanente, permitiendo el abordaje de manera inmediata de las distintas situaciones que se puedan presentar.
Próximas acciones
Se ampliará el sendero entablonado para generar más accesibilidad a la pingüinera y, en el marco del Programa de Energías Renovables (PERMER), se instalarán paneles solares, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los guardafaunas, mejorar los servicios y reducir los impactos ambientales con el impulso de energías renovables.
Por otra parte, se firmará un convenio con CONICET para realizar el monitoreo de la biodiversidad marina con personal de Guardafaunas y científicos. Para ello el personal se capacitó en el uso de herramientas digitales, carga de datos en servidores y toma de datos en terreno.
Asimismo, se trabaja en un Plan Integral de Manejo de Residuos, tanto para sólidos como para vertidos cloacales. Con respectos a estos últimos, se podrá recuperar un 80% del agua transportada hacía el área reutilizándola en los sanitarios, aprovechando el recurso y disminuyendo costos. El Plan prevé lograr una reducción en el origen de los residuos, minimizando los impactos ambientales también disminuyendo los costos para el área.
Te puede interesar

Rechazaron el pedido de desarchivo de una causa a la polémica jueza Mariel Suarez
La cuestión se relaciona con una denuncia efectuada por Suárez contra el personal policial tras los hechos ocurridos el 29 de diciembre de 2021, cuando la magistrada concurrió al Instituto Penitenciario Provincial a visitar al interno Cristian Omar Bustos.

Comodoro Rivadavia: "Mega tráiler" de Salud Municipal inició su jornada con variada agenda de atención gratuita
Se brindan diferentes servicios sanitarios, como oftalmología, clínica médica, odontología y electrocardiograma, dependiendo el día. Comenzó este miércoles y continuará hasta el sábado, inclusive.

Alcanza a 112 agencias distribuidas en toda la provincia.
“El piso de negociación paritaria debe ser un punto más que el índice de inflación mensual”
Lo afirmó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina. Cuestionó los efectos de la alta inflación a nivel nacional y de los endeudamientos provinciales.

Provincia participó del acto por el Día de la Armada Argentina
La ceremonia se realizó en la Base Almirante Zar de Trelew con la participación de autoridades provinciales, fuerzas de seguridad y vecinos.
Lo más visto

Fin de semana en el Bingo Municipal de Puerto Madryn, con más de 3,5 millones de pesos en el pozo acumulado
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.

Seguridad: Provincia capacitó a comerciantes del VIRCh en prevención de ciberdelitos
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.

Agricultura: se brindó una capacitación en Manejo Integrado de Plagas en Cultivos Frutihortícolas
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.

Educación: las escuelas de la Provincia reciben material de Libros Para Aprender
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.

Biss presentó los primeros lineamientos del Programa “Rawson Avanza”, que planifica el desarrollo de la ciudad para los próximos años
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.