El Tribunal Electoral Municipal recordó la prohibiciones que regirán el día de las elecciones en Trelew

Estarán vigentes hasta tres horas después del cierre del comicio, es decir a las 21 horas del domingo. No se permitirá la exhibición y venta de bebidas alcohólicas, como así tampoco actividades multitudinarias. Tampoco se podrá realizar actos proselitistas o difundir encuestas o sondeos sobre los resultados.  No estará permitido entregar boletas o abrir locales partidarios en un radio de 80 metros de los lugares de sufragio.

Sociedad12 de abril de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-04-12 at 13.21.32

El Tribunal Electoral Municipal de Trelew dio a conocer las prohibiciones que regirán en las elecciones municipales del próximo domingo 16 de abril, de acuerdo a lo establecido en el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

El presidente del TEM, Carlos Pérez, precisó que las mismas deberán cumplirse hasta tres horas después de finalizado el comicio: "No se permiten espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral o tener abiertos comercios destinados al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas".

"Tampoco está permitido ofrecer o entregar boletas de sufragio, o abrir locales partidarios dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación; realizar actos públicos de proselitismo,  publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado. Para las electoras y electores está prohibida la portación de armas, el uso de banderas, insignias u otros distintivos", precisó Pérez. 

Controles

En tanto la Municipalidad de Trelew, a través del Coordinador de Inspecciones Generales, Héctor López, precisó que "los locales  comerciales deberán retirar las bebidas alcohólicas o tapar las góndolas donde se exhiben, hasta tres horas después de terminado el acto comicial", en tanto que "los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 12 PM del sábado, luego de lo cual deberán cerrar sus puertas". 

López confirmó que "durante la madrugada del domingo y mientras se desarrolle el proceso eleccionario, personal del área de Inspecciones, junto a la Policía del Chubut, llevarán adelante recorridos y controles para garantizar que se cumpla con lo que establece el código electoral". Asimismo aclaró que "el comercio que vendiere alcohol dentro del periodo de veda electoral será clausurado inmediatamente y puesto a disposición de la justicia electoral".  

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.